Seguridad Vial
La DGT confirma la hora en la que es más probable que sufras un atropello por un coche en España
Las personas mayores y niños son más vulnerables en estas situaciones, por lo que hay que prestar especial atención sobre este colectivo.
Cruzar una carretera, incluso por un paso de cebra, representa un riesgo constante para los peatones. Aunque estos espacios están diseñados para brindar seguridad, muchas veces los conductores no respetan la prioridad del peatón o circulan a velocidades inadecuadas, lo que puede provocar accidentes graves. Además, factores como la distracción al usar el móvil, la falta de visibilidad o condiciones climáticas adversas aumentan aún más el peligro al momento de cruzar.
Por eso, es fundamental tener una actitud preventiva y estar siempre alerta al transitar por la vía pública, ya que la Seguridad Vial no solo depende de las normas, sino también del compromiso de todos los usuarios de la vía: peatones, ciclistas y conductores, por lo que respetar las señales, mirar a ambos lados antes de cruzar y fomentar la educación vial desde temprana edad son acciones clave para reducir riesgos y salvar vidas.
En este sentido, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha confirmado cuáles son las horas en las que es más probable que una persona sufra un atropello, lo que sirve para que, especialmente en esa franja, los peatones pongan una mayor atención a la hora de curzar una carretera.
La hora en la que es más probable que sufras un atropello por un coche
El Instituto Armado de Tráfico ha revelado que la franja horaria de mayor riesgo de atropello es entre las 19:00 horas y las 20:00 horas, pues en esa hora se produce la caída del sol, con una menor visibilidad urbana, con un ligero aumento del tráfico de vehículos.
No obstante, otros momentos de riesgo son entre las 06:00 horas y las 09:00 horas, ya que en ese momento hay un tráfico intenso, prisas y a veces poca luz, y entre las 18:00 horas y las 21:00 horas, pues coincide con el fin de la jornada laboral y escolar y también hay gran afluencia de vehículos. Además, en otoño e invierno ya ha oscurecido en ese momento, por lo que la visibilidad es mucho menor.
A ello se le suma que, en estaciones como la primavera y el verano, a partir de las 21:00 horas empieza a oscurecer, por lo que, de nuevo, confluyen la puesta del sol, con un sol que suele embistar a los conductores, con un aumento de peatones y de conductores de vehículos.
Por este motivo, es necesario extremar las precauciones, tanto de conductores como de peatones, sobre todo en otoño, cuando se registra un mayor número de atropellos. Además, es importante señalar que las personas mayores y niños son más vulnerables en estas situaciones, por lo que hay que prestar especial atención sobre este colectivo.