
Jardín
El mejor repelente natural de mosquitos: un arbusto que sobrevive a la sequía
Esta planta protege tu hogar de las picaduras y no necesita cuidados

En la búsqueda de soluciones naturales para mantener a raya a los mosquitos y, al mismo tiempo, adaptarse a climas secos y calurosos, existe un arbusto que emerge como una solución a este problema.
Esta planta, originaria de la cuenca mediterránea, combina resistencia, funcionalidad y estética, convirtiéndola en una elección ideal para jardines sostenibles.
¿Por qué la santolina repele a los mosquitos?
La santolina contiene aceites esenciales que emiten un aroma intenso y agradable para los seres humanos, pero que resulta desagradable para los mosquitos y otros insectos voladores.
Esta característica ha llevado a que, tradicionalmente, se plantara cerca de viviendas y huertas como una barrera natural contra plagas. En la actualidad, su popularidad ha resurgido debido a la creciente demanda de alternativas ecológicas a los repelentes químicos .
Resistencia a la sequía y adaptabilidad
Una de las principales ventajas de la santolina es su capacidad para prosperar en condiciones de sequedad. Adaptada a suelos áridos y pedregosos, esta planta es capaz de sobrevivir con riegos mínimos, lo que la hace especialmente adecuada para regiones con veranos calurosos y largos períodos sin lluvias.
Su follaje plateado, cubierto de pequeños pelillos, refleja la luz solar y reduce la pérdida de agua, una estrategia natural de supervivencia.

Características y cuidados básicos
La santolina es un arbusto perenne que florece en verano, produciendo pequeños botones amarillos que atraen a los polinizadores.
Prefiere ubicaciones soleadas y suelos bien drenados. Una de sus ventajas es que no requiere poda ni fertilizantes especiales, lo que la convierte en una opción de bajo mantenimiento para jardineros novatos y expertos por igual.
Beneficios adicionales
Además de su función como repelente natural de mosquitos y su resistencia a la sequía, la santolina también ofrece beneficios ecológicos.
Al ser una planta perenne, contribuye a la biodiversidad del jardín y proporciona refugio a diversos insectos beneficiosos.
Su capacidad de sobrevivir con poca agua la hace perfecta para espacios verdes responsables y ecológicos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar