HOMENAJE A LA ENFERMERÍA

Díaz Ayuso: «Las enfermeras son profesionales incentivadas por el amor a la vida»

La presidenta de la Comunidad de Madrid participa en el homenaje a la enfermería oncológica de LA RAZÓN para reivindicar el papel esencial de estos sanitarios

LA RAZÓN acogió hoy la primera Jornada de «Enfermería Oncológica. Más allá de la vocación», un evento histórico en el que se dieron cita profesionales de referencia en el ámbito de la enfermería oncológica, los principales representantes institucionales, expertos en gestión sanitaria y voces del movimiento asociativo de pacientes. El objetivo fue generar un espacio de reflexión, reconocimiento y reivindicación al que también se sumó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien arrancó su intervención afirmando que «la lucha contra el cáncer es en uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo. Una enfermedad que cada vez es más frecuente, pero sobre la que cada día sabemos más y ya podemos adelantarnos para frenar sus durísimos efectos».

La presidenta, que estuvo acompañada por José Creuheras, presidente del Grupo Planeta y Atresmedia; Mauricio Casals, presidente de LA RAZÓN, Francisco Marhuenda, director del periódico; Andrés Navarro, consejero delegado de LA RAZÓN, y la consejera madrileña de Sanidad , Fátima Matute, entre otros, subrayó la «importante labor de vuestro papel» y todo «lo que os debemos», porque «hoy hablamos de vivir con cáncer, de sanarnos, de enfrentarnos a él. Una durísima situación que, gracias a la enfermera oncológica, es más llevable».

Y es que, tal y como apuntó Díaz Ayuso, ante el miedo, la incertidumbre o la vulnerabilidad, «contamos con la mano de unos profesionales incentivados por el amor a la vida y su trabajo vocacional basado en los demás. Sois unos profesionales especializados, de grandes conocimientos, que administráis tratamientos avanzados como la quimioterapia, prevenís los efectos secundarios y gestionáis la seguridad del paciente en cada paso del proceso terapéutico».

Está claro que la labor de los sanitarios, además de salvar vidas, es evitar otras complicaciones, con una «profunda humanidad que sólo sabe bien quien ha pasado por todo esto. Porque además enseñáis, dais fuerza y compañía. Enseñáis a pacientes y familias a afrontar la situación, a prepararse ante el tratamiento sin nunca soltarles la mano».

Durante su alocución, la presidenta hizo una mención especial a los enfermeros gestores de casos y de práctica avanzada, a los que acompañan al paciente a lo largo de todo el camino y articulan la comunicación entre los distintos especialistas y niveles asistenciales. «La Enfermería de Atención Primaria se ocupa, por ejemplo, de la vacunación frente al virus del papiloma humano y participa en programas para concienciar en la reducción del consumo de tabaco y alcohol, determinante ante diferentes tipos de cáncer. En la Comunidad de Madrid luchamos contra esta enfermedad y en cómo prevenirla, como una de nuestras principales líneas estratégicas».

Destacó así la Red Oncológica Madrileña, que coordina la atención de todos los pacientes en la región, o la apuesta de la Comunidad de Madrid por un nuevo modelo de organización con el Hospital de Día Oncológico, para reducir al mínimo el tiempo de espera de un paciente con cáncer desde que llega al hospital, y donde se le realizan los análisis previos hasta la administración de su tratamiento.

«De forma paralela, avanzamos hacia nuevos modelos de atención y acompañamiento y para ello hemos ampliado los cuidados a domicilio de pacientes oncológicos a cinco hospitales de nuestra región: Hospital del Henares, Gregorio Marañón, Infanta Leonor, Niño Jesús y Hospital de Torrejón».

Y es que, tal y como dijo Ayuso, no suele gustar estar por tiempo prolongado en un hospital, lo que sucede cuando soportamos una larga enfermedad. Por eso, desde la Comunidad de Madrid acercan el hospital a los domicilios, a casa, donde, «gracias a los enfermeros de oncología, se suministra medicación y se hace un seguimiento de las constantes vitales o de efectos secundarios y analíticas. Esto es especialmente valorado por las familias con menores ingresados, que necesitan conciliar, sacar adelante a los hermanos y que sus hijos sigan viviendo en su entorno habitual», apuntó la presidenta.

Es más, Madrid ha apostado siempre por contar con los mejores avances y herramientas. Han renovado más de 140 equipos de alta tecnología en sus hospitales, con una importante incorporación a su red asistencial de nuevos aceleradores lineales y PET/TAC digitales que localizan tumores en todo el cuerpo. Mediante el Plan de Renovación Tecnológica se está modernizando otros 1.000 equipos en Atención Primaria y hospitales, para realizar mamografías, ecografías o radiología digital.

«Avances que vamos a completar en 2026 con aparatos para realizar mamografías digitales en 3D de baja radiación en todos nuestros hospitales. Además, vamos a contar con otros dos equipos de Protonterapia en los hospitales La Paz y Fuenlabrada, lo que hace a Madrid ser una de las regiones con mayor número de unidades de Protonterapia de toda Europa».

Es notorio en Madrid el impulso de terapias innovadoras, como la Estrategia Regional de Terapias Avanzadas CAR-T, un tipo de inmunoterapia que modifica genéticamente las células T del propio paciente para que ataquen a las cancerosas. Siete de los hospitales de la Comunidad, entre los 29 de toda España acreditados, ya lo administran. Y uno de cada cuatro solicitudes procede de otras Comunidades Autónomas.

Madrid también líder en investigación en la lucha efectiva contra el cáncer y la medicina personalizada. De los 308 ensayos autorizados en 2024 relacionados con el cáncer, 278 contaron con la participación de centros públicos de la región, más del 90%.

Para Ayuso, «la investigación, los cuidados y el acompañamiento de los pacientes de cáncer es absoluto, siendo uno de los ejes de nuestra política sanitaria en esta legislatura». Y subrayó: «al servicio de toda España». De hecho, el 40% de los pacientes oncológicos provienen de otras partes del país. «No lo haremos tan mal como dicen algunos de manera fría y calculada…», concluyó la presidenta a modo de cierre de esta jornada de enfermería en LA RAZÓN.