Ortografía

¿Se dice “las cervicales” o “los cervicales”?

La Fundación del Español Urgente explica cuál es la opción correcta

Un tratamiento en las cervicales
Un tratamiento en las cervicalesLa RazónLa Razón

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia Efe y la RAE, recuerda que el sustantivo “cervical” es de género femenino, por lo que no es adecuado su uso en masculino.

Sin embargo, a veces se escuchan o se leen en los medios de comunicación frases como “Los dolores en la zona de los cervicales pueden estar asociados al estrés emocional”, “Tiene varias fracturas en las costillas y alguna fisura en los cervicales” o “Antes de la operación, le hicieron una radiografía de los cervicales”.

La expresión “vértebra cervical”, que, de acuerdo con el “Diccionario de la lengua española”, se emplea para aludir a ‘cada una de las siete vértebras que forman el cuello’, suele abreviarse como “cervical”. Según la obra académica, esta voz puede funcionar como adjetivo (y en este caso concordará con el sustantivo al que modifique: “los músculos cervicales”) o como sustantivo femenino, usado mayoritariamente en plural: “las cervicales”.

Por tanto, en los ejemplos del principio, en los que se está aludiendo a los huesos, lo adecuado habría sido “Los dolores en la zona de las cervicales pueden estar asociados al estrés emocional”, “Tiene varias fracturas en las costillas y alguna fisura en las cervicales” y “Antes de la operación, le hicieron una radiografía de las cervicales”.

La FundéuRAE (www