
Españoles por el mundo
Un español que vive en Suiza revela su sueldo fregando platos: "Estoy cobrando los mismo que un piloto comercial en España"
El joven español destacó la enorme diferencia salarial, equiparando sus ganancias con las de un ingeniero de software o un médico especialista en territorio español

España sigue registrando una notable disparidad salarial en comparación con buena parte de sus vecinos europeos, una brecha que persiste incluso al ajustar los ingresos al coste de vida. Aunque países como Alemania, Países Bajos o Francia cuentan con un nivel de precios más elevado, los salarios medios que ofrecen compensan con creces esa diferencia. No tanto por el coste allí sino por los gastos aquí, con una inflación realmente alta. Además, también incluyen beneficios adicionales como seguros médicos privados de alta cobertura o mayores prestaciones sociales.
Por ende, en contraste con lo mencionado, muchos trabajadores españoles enfrentan sueldos que apenas superan el umbral del salario mínimo europeo, mientras deben afrontar una carga fiscal considerable y un sistema público que, aunque universal, sufre recortes y demoras. Esta realidad ha empujado a miles de ciudadanos, especialmente jóvenes cualificados, a emigrar a otros países europeos en busca de estabilidad económica y mejores condiciones laborales. La "fuga de cerebros", término popularizado a principios de siglo, no solo evidencia un desequilibrio estructural, sino que plantea un desafío urgente para la competitividad del mercado laboral español en el contexto europeo.
Algunos factores como el pago de la vivienda, que afronta los peores números para el contribuyente en la historia de los registros, o la decadencia del estilo de vida en España condiciona ferozmente la decisión de estos jóvenes. Tal es el caso de Pablo Casas, conocido en redes sociales por documentar ante sus seguidores todas sus vivencias en el extranjero. "Cuando vine a Suiza no tenía nada. Vine sin trabajo, sin contactos, sin mucho dinero, vine completamente desde cero", afirma. Por el contrario, en un total de cuatro meses ha conseguido reunir una suma monetaria aceptable y un contrato indefinido.
¿Cuánto cobras por fregar platos en Suiza?
Este puesto de trabajo es considerado, de manera general, como uno de los más asequibles dentro de todo el mercado laboral y esto se extrapola a todos los países. Por ende, cabe considerar que no es difícil su obtención y prácticamente en cualquier negocio hostelero se demandan este tipo de servicios. De esta manera, la cifra que expone Casas es todavía más sorprendente y, por supuesto, impensable de fronteras para dentro. "Estuve cuatro meses trabajando de lavaplatos aquí en Suiza hasta que me cambiaron de puesto", añade. Por lo que su hoja de ruta pasó por enviar sus candidaturas a estos empleos de fácil acceso.
Con el fin de mostrar la cifra total que ingresó en el mes de enero, el protagonista una factura con la suma deconstruida entre gastos e ingresos. Entrando en materia destaca que se cobran doce pagas, pero que las dos correspondientes se dividen en lso diferentes meses. "Como salario base to tenía 3.372 más los 280 de ese salario extra anual, haciendo una suma total de 3.653 francos brutos", recalca. Si bien parece mucho, hay que restar a la cifra los impuestos y las dietas del restaurante. El salario neto finalmente queda en 2.848,05 francos, que traducido a euros supone un número final de aproximadamente 3.039 euros mensuales.
El mismo sueldo que un piloto o un médico en España
Casas, al finalizar el recuento final, pregunta a la inteligencia artificial sobre los trabajos que debería desempeñar en España para conseguir ingresar en la cuenta la cantidad antes mencionada. "Según ChatGPT, de lavaplatos en Suiza estaba cobrando lo mismo que un piloto comercial en aerolíneas regionales", sentencia. Además, el sistema inteligente le proporcionó otros oficios entre los que se encuentran los siguientes:
- Ingeniero de software o desarrollador.
- Médico especialista en hospital público o privado.
- Consultor financiero o de estrategia en Big Four.
- Responsable de aportaciones o gerente de ventas internacionales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar