Iglesia

Espectacular aumento de las visitas a la Basílica del PIlar de Zaragoza

Crece exponencialmente el número de peregrinos internacionales

Imaagen de la Virgen del PIlar, en Zaragoza
Imaagen de la Virgen del PIlar, en ZaragozaTurismo

La Basílica del Pilar en Zaragoza ha registrado un aumento histórico en las peregrinaciones internacionales durante el primer semestre de 2025y se consolida como un destino espiritual de relevancia global. Según los datos oficiales, un total de 2.639.487 visitantes acudieron al Pilar en este período, con un incremento significativo en el número de peregrinos internacionales en comparación con el mismo período de 2024.

De enero a junio de este año, se acreditaron 251 grupos internacionales con 9.290 peregrinos, lo que representa un aumento del 22.4% en grupos (46 más) y del 31.8% en peregrinos (2.241 más) respecto a 2024, cuando se registraron 205 grupos y 7,049 peregrinos, informa ACI Prensa.

Mayo se consolida como el mes de mayor afluencia en ambos años, con 83 grupos y 2.857 peregrinos en 2024, y un notable aumento a 102 grupos y 3.956 peregrinos en 2025 (+38.5% en peregrinos).

Junio también mostró un incremento significativo, pasando de 1.341 peregrinos en 2024 a 1.953 en 2025 (+45.6%). Por otro lado, abril fue el único mes con una disminución, registrando un 16.4% menos en grupos y un 24.7% menos en peregrinos en 2025, posiblemente por factores estacionales.

El primer semestre de este año destaca también por su mayor internacionalización, con la participación de 24 países. Nuevos orígenes como Uganda, Eslovenia, Suiza, Angola, Rumania, Hong Kong, Cabo Verde, Isla Reunión y Vietnam se sumaron a la lista. Estados Unidos lideró con 1.845 peregrinos en 2025, seguido de Filipinas, que mantuvo el segundo lugar, con un aumento del 28.2%. Indonesia experimentó un crecimiento excepcional y México y Colombia crecieron un 20.1% y 29%, respectivamente, mientras que China duplicó su participación con 342 peregrinos en 2025. Países como Corea del Sur, Brasil y Chile registraron descensos.

Según precisó el Cabildo Metropolitano de Zaragoza en un comunicado, la presencia dominante de América (Estados Unidos, México, Filipinas, Colombia) y Asia (Indonesia, China) se complementa con una participación relevante de Europa (Polonia, Francia, Italia) y subraya la creciente internacionalización de este destino.