Carnicería

Este es el consejo de un carnicero: así debes pedir el pollo para que te salga más barato

El charcutero ha compartido un vídeo explicando comprar pollo en carnicerías ahorrando dinero

Vista de una carnicería
Vista de una carniceríaJ.L.CereijidoAgencia EFE

Acudir a una carnicería para comprar todo tipo de productos, como puede ser ternera, pollo, cerdo o cordero es una práctica muy común entre las familias españolas. Estos establecimientos son fáciles de encontrar y tienen una gran variedad de productos, todos ellos importantes en cuanto a consumo para el ciudadano se refiere.

Sin embargo, en algunas ocasiones los precios de una carnicería suelen ser más elevados que los de un supermercado, a pesar de que la calidad no es la misma. Por ello, un carnicero famoso en redes ha publicado un vídeo en Tik Tok dando algunos consejos para comprar pollo en una carnicería.

¿Cómo se debe pedir el pollo para ahorrar más dinero?

El carnicero "Albert Ribot", conocido en redes como "Sagaribot" por sus consejos sobre charcutería, ha compartido un vídeo explicando cuál es la mejor forma de comprar pollo en una carnicería. Debido a la inflación, los precios de los alimentos se han incrementado notablemente respecto a años anteriores, por lo que el usuario ha decidido compartir cómo se debe pedir un pollo para ahorrar en la compra.

"Consejo de madre, o al menos de la mía, para ahorrar en la compra", comienza su vídeo. El carnicero explica que la mejor forma de comprar pollo para consumo es, directamente, comprar un pollo entero, puesto que el kilo es mucho más barato que comprar piezas del pollo por separado.

Además, una de las grandes ventajas que recalca es que el carnicero se encargará de despiezarlo entero sin coste alguno. "Os vamos a sacar las pechugas, os la vamos a entregar en filetes, os vamos a partir las alitas y los muslos..." asegura el charcutero.

Por ello, el consejo de este trabajador es el de dejar de pedir tanto despiece en las carnicerías y empezar a comprar en grandes cantidades, es decir, el pollo entero. "El precio por kilo te sale muchísimo más barato", concluye.

Partes del pollo utilizadas en cocina

Un pollo se divide en varias partes, cada una con diferentes usos culinarios. Estas son:

  • Pechuga: Es la parte más magra y carnosa del pollo. Se encuentra en la parte delantera del ave y es muy popular en la cocina por su sabor.
  • Muslos: Son las piernas del pollo, más jugosas y con más sabor debido a su contenido graso.
  • Alitas: Son las extremidades del pollo, ideales para freír o asar. Tienen menos carne que los muslos o la pechuga, pero son muy sabrosas.
  • Contramuslos: Son la parte del pollo que está más cerca de las patas. Tienen más carne que las alitas.
  • Patas: La parte inferior de las piernas del pollo, que contiene huesos y algo de carne. Se pueden cocinar de diversas maneras.
  • Cuello: Aunque tiene poca carne, se usa mucho para hacer caldos debido a su sabor intenso.
  • Hígado: Un órgano interno que es bastante nutritivo. Se utiliza en patés o se puede freír.
  • Corazón: Otro órgano comestible que se usa en sopas, caldos o a la parrilla.
  • Carcasa: Es la estructura ósea del pollo después de retirar la carne. Se usa comúnmente para hacer caldos o sopas.
  • Piel: Aunque no es carne, la piel es comestible y se utiliza para darle sabor y textura en muchas preparaciones, como al asar el pollo.

¿Por qué es importante comer pollo?

Comer pollo puede ser importante por varias razones relacionadas con la nutrición y los beneficios para la salud. Por un lado, es una fuente de proteínas de alta calidad. El pollo es una excelente fuente de proteínas, que son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y la producción de enzimas y hormonas.

Otro de los beneficios es la baja cantidad en grasas saturadas en comparación con otras carnes, como la carne de res o cerdo. En este caso el pollo es relativamente bajo en grasas saturadas, especialmente si se consume sin piel. Esto lo convierte en una opción más saludable para quienes buscan controlar la ingesta de grasas.

Es rico en nutrientes esenciales. El pollo contiene una buena cantidad de vitaminas y minerales esenciales, como el hierro, zinc, fósforo, niacina (vitamina B3) y vitamina B6. Estos nutrientes son importantes para mantener el sistema inmunológico, la salud ósea, la función cerebral y la producción de energía. También ayuda a mantener un peso saludable gracias a su bajo contenido calórico y alto contenido proteico.

Por último, sirve para mejorar la salud muscular. Las proteínas del pollo, junto con otros nutrientes, son fundamentales para mantener y mejorar la masa muscular, lo que es especialmente importante a medida que envejecemos o si realizamos actividades físicas intensas.