
DGT
Este es el motivo por el que el cinturón es el lugar clave a revisar cuando se compra un coche de segunda mano
Esta acción puede marcar la diferencia entre elegir un coche fiable o uno que dará problemas a corto plazo

Comprar el coche es un momento de suma responsabilidad. Muchos se decantan por comprarlo nuevo para una mayor duración, pero otros no pueden o no quieren realizar un gran desembolso y optan por mirar coches de segunda mano, que suelen ser más asequibles.
Al adquirir un coche de segunda mano en España, es fundamental examinar cada detalle para conocer su estado y la manera en que ha sido tratado por su anterior propietario. Documentación, estado del motor y otros componentes mecánicos suelen ser aspectos prioritarios en la revisión, pero hay un elemento que muchos pasan por alto y que puede ser clave para descubrir el verdadero historial del vehículo: el cinturón de seguridad.
Un indicio revelador del pasado del coche
Aunque pueda parecer sorprendente, el cinturón de seguridad puede ofrecer pistas sobre si el automóvil ha estado involucrado en situaciones comprometidas. La mayoría de compradores solo le echa un vistazo superficial para comprobar si está desgastado o deshilachado, pero una inspección más detallada puede revelar información crucial.
Para ello, es recomendable extraer completamente la cinta y buscar signos como manchas de agua, barro o moho. Estos indicios pueden sugerir que el coche ha sufrido una inundación, algo que podría afectar gravemente a los sistemas eléctricos y electrónicos. Si el vehículo ha estado sumergido, aunque el motor parezca en buen estado, es posible que con el tiempo surjan problemas que requieran costosas reparaciones.
La etiqueta del cinturón, otro detalle importante
Otro aspecto a comprobar es la etiqueta del cinturón, donde se especifica la fecha de fabricación y el número de serie del fabricante. Si estos datos no coinciden con los del automóvil, es posible que el componente haya sido reemplazado. Este cambio puede indicar que el coche ha estado involucrado en un accidente grave que obligó a sustituir el sistema de retención.
Un pequeño gesto que puede evitar grandes problemas
Examinar el cinturón de seguridad en profundidad puede marcar la diferencia entre elegir un coche fiable o uno que dará problemas a corto plazo. Aunque no sea la primera pieza en la que la mayoría piensa al revisar un vehículo de ocasión, este elemento puede ofrecer valiosa información sobre su pasado y ayudar a tomar una decisión más segura.
Otras partes a revisar
La DGT compartió esta información sobre los cinturones en su revista, pero también advirtió sobre otros pasos a seguir antes de comprar un coche. Pide realizar las siguientes comprobaciones de las condiciones en las que le entregan el vehículo:
- Exterior: Una inspección visual al vehículo le ayudará a verificar si hay manchas de óxido, abolladuras y golpes importantes de chapa que hayan podido causar algún daño interno. Conviene revisar las tolerancias -el espacio entre las puertas o el capó respecto a la estructura de la carrocería-, que indicarán si ha habido un accidente que haya afectado al chasis.
- Interior: Compruebe el estado de la tapicería, palanca de cambios, interruptores, salpicadero, anclajes y cinturones… son sistemas importantes para la seguridad y la comodidad de los ocupantes. Un volante muy pulido o desgastado también será evidencia de uso intenso. Muévalo en parado para comprobar que la dirección no tiene holguras. Los testigos de avería en el cuadro deben apagarse al poner el contacto tras unos segundos.
- Puertas y capó: Abra y cierre todas las puertas, el capó delantero y el maletero para comprobar que ajustan bien y no se ha descuadrado la carrocería. Bajo el capó, un radiador sustituido indicará que el coche ha tenido un golpe en el frontal. Inspeccionar las juntas de goma de puertas y ventanas, y también los cristales, que no haya picaduras.
- En marcha: Pruebe el vehículo en circulación urbana y en carretera para detectar anomalías, ruidos o vibraciones, si le cuesta acelerar, si frena con precisión o si las marchas al cambiar engranan de manera correcta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar