
Productos de Mercadona
Fran Susín, dietista, destaca estos embutidos de Mercadona por su perfil nutricional: calidad sin renunciar al sabor
La eterna disyuntiva entre disfrutar un buen embutido y mantener una dieta equilibrada halla nuevas pistas

Los embutidos se han percibido tradicionalmente como un terreno complejo para quienes buscan conciliar el disfrute gastronómico con las recomendaciones dietéticas. Durante años, la sabiduría popular y las guías nutricionales los han situado como "caprichos ocasionales" por su contenido en grasas saturadas, sal y, en algunos casos, azúcares añadidos.
Esto ha generado un interrogante: ¿es posible hallar opciones saludables en la amplia oferta de los supermercados?
La respuesta, según expertos en nutrición, es afirmativa, si bien requiere una elección informada. El dietista Fran Susín ha aportado claridad sobre los embutidos más recomendables, analizando los productos de Mercadona, una cadena de distribución relevante en España. Susín, conocido por sus consejos, ha compartido las alternativas que él mismo escogería para una dieta equilibrada.
Qué embutidos prefiere el experto para la cesta de la compra
Según Susín, buscar opciones saludables en Mercadona exige una lectura atenta del etiquetado. El porcentaje de carne es un indicador fundamental en la elección, destacando el lacón y el jamón cocido extra. El dietista subraya el jamón cocido con un 92% de carne, lo que apunta a un producto menos procesado y con menos aditivos.
Este jamón cocido, con gran contenido cárnico, se distingue de variedades más industriales que suelen incorporar ingredientes no deseables. La lista de Susín no concluye ahí, el experto también pone el foco en la pata asada, otra elección acertada del surtido de Mercadona.
En la selección del dietista, las pechugas de pollo y pavo, ambas con un 92% de carne, están entre sus favoritas. Son opciones magras y los nutricionistas las recomiendan por su bajo contenido en grasas y un considerable aporte proteico, siendo aliadas para controlar el peso o buscar proteína de calidad.
Sobre el jamón serrano, Susín explica que incluye "un poquito de azúcar". Aclara que este añadido "no es importante" nutricionalmente, pues su función es tecnológica, actuando como un elemento conservante esencial. Esta aclaración es importante, ya que muchos consumidores se alarman al percibir azúcar en salados sin entender su papel funcional.
A pesar de sus recomendaciones, Susín mantiene reservas sobre otros productos menos convencionales del lineal de embutidos. El salchichón y la longaniza de pavo, pese a su origen avícola, no terminan de convencerle. Sugiere consumirlos "quizá en menos cantidad", sin desaconsejarlos del todo. Esta cautela se debe a la mayor complejidad de procesamiento o a ingredientes que los alejan de las alternativas más puras.
✕
Accede a tu cuenta para comentar