Seguridad

La Guardia Civil alerta: no debes cometer este error al sacar dinero en el cajero

Una agente explica los pasos a seguir para evitar sustos al realizar esta operación. La Benemérita incide en proteger a los mayores

Sucesos.- La Guardia Civil investiga la muerte de un hombre hallado en Llíria (Valencia)
La Guardia Civil busca evitar situaciones de peligroEuropa Press

Sacar dinero en efectivo o pagar con tarjeta. Parece una simple elección, pero es un debate casi generacional. La mayoría de los jóvenes apenas utilizan el dinero en efectivo. El principal motivo es la rapidez y la comodidad de la tarjeta, que permite pagar sin tener que guardar los billetes o monedas necesarios y tener que esperar al cambio. Esta forma de pagar se ha hecho todavía más fuerte desde que se pueden integrar las tarjetas en los móviles, lo que hace que no haya ni que cargar con la física.

Mientras tanto, en el otro bando ocurre todo lo contrario. Este sector es fiel defensor del dinero en metálico. Los motivos también son variados, aunque todo gira en torno a la desconfianza. Muchas personas no se fían de pagar con la tarjeta o de meter sus datos en el móvil. También hay otros, que aunque parezca raro, no tienen uno adaptado para ellos. Estos son los mayores, que tienen una dificultad extra para adaptarse a las tecnologías y, en muchos casos, ni siquiera quieren hacerlo.

Además, estas personas son más vulnerables a la hora de sacar dinero por su estado físico. Para evitar posibles problemas de seguridad que les pongan en peligro, la Guardia Civil ha lanzado un vídeo en TikTok con el siguiente lema: "Por la seguridad de nuestros mayores". Durante el mismo, una agente explica cuatro nociones básicas que se deben de seguir a la hora de sacar dinero en un cajero.

Cuatro consejos para sacar dinero de forma segura

"Ve siempre con cuidado porque tú seguridad es tarea de todos y compromiso de cada uno", introduce la Benemérita en la descripción del vídeo. Este comienza con la agente paseando en las inmediaciones de un cajero, donde lanza los cuatro consejos a seguir, especialmente para las personas mayores.

Evita hacerlo de noche o en lugares solitarios: Estos lugares son los más peligrosos al haber menos testigos. Por la noche, también aumenta el riesgo.

Ve acompañado: La agente explica que esto se debe hacer siempre que sea posible. Un ladrón siempre se va a resistir más si ve a más de una persona

No aceptes ayuda de desconocidos: Pueden hacerse pasar por supuesta ayuda para averiguar datos personales como puede ser el PIN.

Tapa el teclado al marcar tu clave: Así también se podrá evitar que cualquier pueda fijarse en este número.

La estafa de los cajeros

No solo preocupa la seguridad física, también posibles fraudes. Uno de los más recurrentes es el skimming, que consiste en instalar dispositivos ilegales en los cajeros automáticos.Estos pueden ser desde cámaras ocultas hasta falsos lectores de tarjetas, diseñados para capturar los datos bancarios y el PIN de los usuarios sin que estos lo noten. Además de las mencionadas por la Guardia Civil, estas indicaciones pueden aumentar la seguridad:

  • Inspecciona el cajero: observa si hay elementos sospechosos en el lector de tarjetas, el teclado o la pantalla. Si notas algo fuera de lugar, evita usarlo y notifica al banco.
  • Protege tu PIN: al ingresar tu código, cubre el teclado con una mano para evitar que cámaras ocultas lo registren.
  • Usa los cajeros en el interior de las sucursales bancarias: los que están dentro de los bancos suelen ser más seguros que los ubicados en la vía pública.