Consumo
¿Le has puesto nombre a tu robot aspirador?: este es el motivo psicológico
Un 61% de los usuarios de este electrodoméstico les pone motes
Una reciente encuesta realizada por Shark ha revelado un fenómeno sorprendente en España: el 61% de los propietarios de robots aspiradores ha desarrollado un vínculo emocional con sus dispositivos, incluso nombrándolos como si fueran parte de la familia. Nombres como Bicho, Lola y Manolito se han vuelto populares entre los usuarios españoles, quienes ven a estos electrodomésticos no solo como herramientas de limpieza, sino como compañeros en su vida diaria. En el resto de Europa y Oriente medio, las variaciones de Robert, como Bob, Rob y Robbie, son los apodos más comunes.
El estudio, que abarcó a más de 50% de los encuestados en Europa y Oriente Medio, muestra que la tendencia de poner nombre a los robots aspiradores está en auge, especialmente entre los millennials y la generación Z. En estos grupos, el 70% y el 73% respectivamente, afirman que nombrar a su robot les hace sentir que el dispositivo es más único y personal.
Los nombres más comunes para las aspiradoras
Este fenómeno de nombrar a los robots aspiradores como se haría con una mascota está relacionado con la creciente tendencia de afecto con la tecnología doméstica.
La conexión emocional con la tecnología no se limita a los nombres. El 44% de los encuestados españoles considera que sus robots aspiradores tienen personalidad propia, y el 62% asegura que ponerles un nombre hace que su uso sea más agradable. Además, un 79% de los usuarios afirma que llamar a su robot por su nombre añade un toque de humor a las tareas del hogar.
Guy Laban, investigador asociado postdoctoral en la Universidad de Cambridge, comenta sobre este fenómeno y cómo puede influir en nuestro bienestar psicológico: "Es fascinante cómo las personas están adoptando la tecnología en sus hogares. Los robots no solo facilitan nuestras vidas, sino que también pueden mejorar nuestro estado de ánimo, haciendo que las personas se sientan más reconfortadas y menos solas".
"No me sorprende que la gente ponga nombres a sus robots aspiradores, ya que esto refuerza y personifica la conexión emocional que se forma cuando los robots, como los robots aspiradores, operan en espacios sociales o responden a señales sociales. Creo que esta tendencia será cada vez más común y que en los próximos años veremos a más personas adoptar compañeros robóticos en sus hogares", asegura en una investigación.
Por su parte, Damian Woodward, managing director de SharkNinja en Europa, destaca que los resultados de la encuesta reflejan la creciente conexión entre los consumidores y la tecnología. "Queremos seguir innovando en productos que satisfagan las necesidades de los consumidores y fortalecer estas conexiones", afirma.
La encuesta también revela que no solo los robots aspiradores están siendo nombrados; un 14% de los encuestados en Europa y Oriente Medio ha puesto nombre a otros electrodomésticos, como portátiles y cafeteras.