Violencia machista

Igualdad eleva a 31 las asesinadas este año por violencia machista, tras confirmar un caso en Guipúzcoa

El departamento que dirige Ana Redondo informa que la víctima es una mujer de 53 años

Sede del 016
Sede del 016Ep

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este martes como asesinato por violencia de género la muerte de una mujer en Guipúzcoa, que fue asesinada presuntamente por su pareja el pasado miércoles. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género es de 31 en 2025 y 1.326 desde 2003, cuando se empezaron a recabar datos.

El departamento que dirige la ministra de Igualdad, Ana Redondo informa que la víctima es una mujer de 53 años, asesinada presuntamente por su pareja el pasado 15 de octubre.

Por comunidades, Andalucía cuenta hasta la fecha con el mayor número de casos de crímenes machistas de este año, con diez.

Le sigue Asturias y Extremadura, con tres; Canarias, Cataluña y Galicia, con dos; y Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra, Murcia, La Rioja y País Vasco, con uno cada una.

El teléfono 016, las consultas online a través del email '016-online@igualdad.gob.es', el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web 'violenciagenero.igualdad.gob.es', están operativos las 24 horas del día, todos los días del año.

A través del 016 se puede solicitar información sobre los recursos disponibles, derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer y asesoramiento jurídico de 8 a 22 horas todos los días de la semana. El servicio ofrece atención en 53 idiomas y está adaptado para personas con discapacidad.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Si no es posible realizar una llamada, se puede utilizar la aplicación Alertcops, que permite enviar una señal de alerta a la policía con geolocalización.