Extremadura
Incendio de Jarilla: se contiene el avance del incendio del fuego, pero el viento vuelve a complicar extinción
El incendio ya ha arrasado 16.000 hectáreas, con un perímetro de 160 kilómetros
La situación en Jarilla (Cáceres) continúa siendo compleja. Aunque las condiciones meteorológicas han sido en parte "favorables", las rachas de viento han vuelto a complicar las tareas de extinción. El incendio forestal, que entra hoy en su noveno día activo, ha arrasado ya más de 16.000 hectáreas y afecta a un perímetro de 160 kilómetros.
El avance del incendio se ha logrado contener pues en los dos últimos días ha ido quemando "de 500 en 500 hectáreas", mucho menos que en jornadas anteriores, pero hoy el viento vuelve a complicar las tareas de extinción.
Durante la noche, el dispositivo de extinción se enfrentó a "varias dificultades". "La noche ha sido muy complicada, ha sido incluso de gravedad" , ha informado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista tras una nueva reunión del Cecopi en el Puesto Avanzado de La Granja (Cáceres).
El consejero ha explicado que, pese de la bajada de temperaturas -con 13 grados de madrugada-, el viento volvió a avivar las llamas. Esto ha provocado que sorprenda nuevamente la "voracidad" del fuego con llamas muy altas que podían verse desde la A-66, la autovía de la Ruta de la Plata.
Dos líneas de trabajo inaccesibles
Actualmente, se trabaja en dos líneas de defensa, una en Hervás, en el Valle del Ambroz, y la otra la que avanza en torno a la localidad de Jerte, hacia la Garganta de los Papúos y la de Becedas. Con respecto a la primera, Bautista ha advertido del riesgo de que el fuego pueda "pueda bajar y hacer un efecto chimenea que complicaría mucho las cosas" en una una zona de gran valor ambiental y turístico.
Ambos frentes son "totalmente inaccesibles", por lo que las labores de extinción se pueden hacerse "única y exclusivamente" a través de medios aéreos y no por tierra. Este miércoles, el dispositivo superará los 460 efectivos, con 25 medios aéreos, siete maquinarias pesadas o 24 unidades de bomberos forestales.
Sobre la previsión meteorológica, el consejero ha señalado que se prevén rachas de viento muy fuertes, aunque las temperaturas han dado un respiro. "El viento nos va a dificultar sin duda alguna hoy la tarea muchísimo. Hoy hay que ser realistas y esa realidad de condiciones meteorológicas de viento nos lleva a no poder hablar hoy de tanto optimismo, sí de confianza en que el trabajo de los efectivos supere y se sobreponga a esas condiciones meteorológicas", ha dicho.
Evacuados y posibles confinamientos
Continúan evacuados los vecinos de la zona periurbanas de Hervás y casas aisladas de los municipios de Tornavacas, Navaconcejo, Jerte y Cabezuela del Valle. Del mismo modo, se ha puesto en "preaviso" a la localidad de La Garganta para que los vecinos estén "con su maleta hecha" y con aquellos elementos que consideren "de primera necesidad" por si a lo largo de este miércoles hubiera que proceder a su evacuación.
"No es algo que descartemos, ya está organizado el dispositivo de evacuación de manera preventiva y por tanto se activará o no en función de la evolución de las llamas", ha expuesto Bautista, quien ha añadido que, en tal caso, irían al pabellón de La Bombonera de Plasencia y ha avanzado que se dispone de un listado de personas vulnerables que están identificadas.
También que vuelve a preocupar que el humo se instale de nuevo en la localidad de Hervás, de unos 4.000 habitantes, por lo que tampoco se descarta otro confinamiento a lo largo de la mañana, con la recomendación de cierre de puertas y ventanas, algo que igualmente podría decretarse en Tornavacas.