Embalses

Los ingenieros denuncian la crítica situación de las presas: el 75% no tiene planes de emergencia

Las presas estatales presentan deficiencias graves en materia de seguridad

Vaciado de la presa de El Tejo (El Espinar)
Vaciado de la presa de El Tejo (El Espinar) CHD

En España hay 375 presas de titularidad estatal, que dependen de las diferente confederaciones hidrográficas. De ellas, un 75% carece de planes de emergencia implantados, según los datos de la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico, analizados por la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil.

Ante estos datos, los ingenieros denuncian que la seguridad de nuestras presas atraviesa una situación crítica.

En concreto, en el caso de la Confederación Hidrográfica del Júcar, ninguna de sus 27 presas dispone de plan de emergencia.

Además, los informes de la propia Subdirección General de Dominio Público Hidráulico revelan que las presas estatales presentan deficiencias graves en materia de seguridad.

Según ha explicado Jesús Contreras, vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, “la mayoría de nuestras presas se construyeron hace más de medio siglo. Hoy necesitamos inversión, planificación y organismos realmente independientes para garantizar su seguridad. No se trata solo de conservar infraestructuras: hablamos de proteger vidas humanas”.

Ante este panorama, la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil convoca la jornada “Seguridad de las presas españolas: una prioridad inaplazable”, que se celebrará el próximo 21 de octubre a las 10:00h en el Instituto de la Ingeniería de España (Madrid).