Jardinería

Un jardinero se preocupa tras intentar usar rollos de papel higiénico para las plántulas: "Soy bastante nuevo en jardinería"

Esta técnica permite dar una segunda vida a un residuo cotidiano

Un jardinero se preocupa tras intentar usar rollos de papel higiénico para las plántulas: "Soy bastante nuevo en jardinería"
Un jardinero se preocupa tras intentar usar rollos de papel higiénico para las plántulas: "Soy bastante nuevo en jardinería"Reddit

En el mundo de la jardinería doméstica, las ideas ingeniosas y sostenibles suelen ganar terreno entre quienes buscan reducir costes y residuos. Una de estas soluciones pasa por reutilizar los rollos de papel higiénico como semilleros biodegradables. Sin embargo, esta práctica ha sido puesta en duda tras la reciente experiencia compartida por un aficionado en redes sociales.

El usuario, recién iniciado en la jardinería, publicó una imagen de sus brotes germinando en tubos de cartón. A pesar del éxito inicial, expresó su preocupación al notar la aparición de moho en los laterales de los cilindros. La respuesta de la comunidad fue clara y tranquilizadora: el moho detectado no representa un peligro real para las plantas. La mayoría de los comentarios coincidieron en que se trata de una reacción común provocada por la humedad constante y que afecta solo al cartón, sin dañar los brotes.

Uno de los participantes explicó que este tipo de moho es superficial y que puede evitarse o minimizarse mejorando la ventilación y asegurando una exposición adecuada a la luz. Otro aportó que sus semilleros también presentaban moho regularmente, pero que las plantas crecían sin problemas.

Una técnica económica y ecológica

Utilizar tubos de papel higiénico como macetas es una forma sencilla de empezar un huerto en casa. Solo hay que cortar el cilindro por la mitad, hacer unas pequeñas incisiones en un extremo y plegarlas para formar la base. Esta estructura retiene la tierra y permite que las semillas germinen sin necesidad de recipientes plásticos.

Más allá de su utilidad en jardinería, este truco permite dar una segunda vida a un residuo cotidiano. Según datos de Statista, en países como Estados Unidos se consumen más de 140 rollos de papel higiénico por persona cada año.

¿Qué hacer con los tubos tras el uso?

Una vez trasplantadas las plántulas al jardín o a macetas definitivas, los tubos de cartón pueden enterrarse directamente, ya que son compostables.