España

José Elías, empresario multimillonario, explica la situación actual de España: “Nos estamos cociendo a fuego lento”

El influencer utilizó una metáfora para su explicación: "Estamos aceptando situaciones que antes nos hubieran parecido impensables"

Economía.- José Elías invierte en cuatro escuelas de negocio online para llegar a los 20 millones de Ebitda en 5 años
José Elías es el dueño de empresas como La Sirena o Audax RenovablesEuropa Press

José Elías es un conocido empresario y no solo por ser dueño La Sirena y Audax Renovables u ocupar el puesto 49 de 'Los 100 españoles más ricos' en 2024. Es un habitual creador de contenido en redes sociales, donde se manifiesta sobre distintos temas sociales y económicos de actualidad, además de dar distintos consejos a los emprendedores, hasta a los más mayores: "Si con 65 años no tienes ninguna propiedad estás muerto".

La situación de España en la actualidad, tanto a nivel político como social, no es la mejor, lo que le ha llevado a realizar una particular reflexión en redes sociales. Ha querido desgranar el panorama que vive nuestro país, pero de manera curiosa con una metáfora. Con ella, busca lanzar un aviso a la población: "Como sociedad nos estamos cociendo a fuego lento. Y ni siquiera nos damos cuenta". Tiene claro cómo mostrárselo a la población de forma sencilla: "Hay una metáfora que lo explica muy bien".

La metáfora que explica la situación de España

Una rana es el centro de la metáfora. Mediante este animal, José Elías dibuja dos situaciones: "Si tiras una rana a una olla con agua hirviendo, la rana salta al instante para salvarse", empieza afirmando. Sin embargo, a la rana se la puede engañar: "Pero si la metes en agua fría y vas subiendo la temperatura poco a poco, la rana se acostumbra al calor y acaba muriendo hervida, sin enterarse". Puede parecer difícil encontrar la similitud, pero avisa: "Pues eso es lo que nos está pasando como sociedad".

¿Por qué esta metáfora explica la situación en España?

José Elías explica el que a sus ojos es el principal problema de nuestro país hoy en día: "Cada día las cosas empeoran un poco, pero es tan gradual que nos acostumbramos. Lo normalizamos y no reaccionamos". Explica el momento en el que los españoles se dan cuenta de la crítica situación actual: "Solo te das cuenta del peligro cuando miras 20 años atrás y comparas". Vuelve a la metáfora: "Ahí ves que el agua, que antes estaba fría, ahora quema".

Los jóvenes no detectan el problema

José Elías ve un problema con un colectivo de edad: "El problema es que muchos jóvenes no tienen esos 20 años de perspectiva. Para ellos, el agua siempre ha estado así de caliente". Hace autocrítica, incluso señalándose en primera persona: "Estamos aceptando situaciones económicas y sociales que antes nos hubieran parecido impensables". El empresario afirma que ahora la sociedad agacha la cabeza en temas en los que antes no tragaba y se rebelaba.

José Elías
José ElíasCreative Commons-Google

El creador de contenido mira al futuro de forma muy pesimista: "Y si no somos conscientes de que la temperatura sigue subiendo, acabaremos muy mal". A su modo de ver, el problema se va a ir haciendo más grande paulatinamente si no se frena. Acaba su publicación con un deseo: "Ojalá espabilemos antes de que sea demasiado tarde".

¿Hay impedimentos para emprender?

José Elías deja claro que emprender está en la mano de cualquiera, sea cual sea su nivel económico: "Se puede montar una empresa sin dinero. No pongas excusas". El multimillonario emprendedor desvela cómo se debe conseguir dicha cantidad para que el negocio salga adelante desde el primer minuto: "La clave está en saber a quién pedírselo". Afirma que no se le debe pedir a bancos o a la familia, sino que se debe conseguir de una forma alternativa.