Transporte

Sin mapas ni GPS: así puedes localizar dónde están las carreteras en España según su código numérico

Gracias al Plan Peña, las carreteras nacionales están identificadas mediante números de tres cifras que nos dan diferentes parámetros de las vías

Las autovías, ahora libres de pago, serían las carreteras en las que se implantarían los peajes
Las autovías, ahora libres de pago, serían las carreteras en las que se implantarían los peajesEUROPA PRESSEUROPA PRESS

Desde hace décadas, el transporte de automoción en España presenta una diversa cantidad de vías y carreteras de carácter nacional, comarcal y local. Y, desde la implementación del sistema promovido por Alfonso Peña Boeuf, exministro de Obras Públicas del régimen franquista, estas son capaces de identificarse mediante un código numérico que suelen ver los conductores en los carteles azules situados en las carreteras y autopistas.

Este sistema homónimo a su creador fue elaborado en 1940, y es gracias a este plan que España cuenta con seis radiales principales que nos permiten ir a diversos puntos de la Península desde el kilómetro cero situado en la Puerta del Sol de Madrid:

  • La Autovía del Norte (A-1), conectando Madrid con Irún.
  • La Autovía del Nordeste (A-2), que va desde Madrid hacia la frontera con Francia pasando por Girona.
  • La Autovía del Este (A-3), desde Madrid hacia Valencia.
  • La Autovía del Sur (A-4), con un trayecto desde la capital hacia Cádiz.
  • La Autovía del Suroeste (A-5), con punto de destino Badajoz.
  • La Autovía del Noroeste (A-6), desde Madrid hacia A Coruña.

En este sentido, también existen otras autovías de denominación parecida y recorridos marcados, como lo son el caso de la Autovía del Mediterráneo (A-7), desde Algeciras hacia La Junquera, o la Autovía del Cantábrico (A-8), desde Bilbao hasta Baamonde.

Partiendo de esta base, se puede lograr identificar cualquier carretera de España, así como otras características de la misma.

El Sistema Peña

El creador de contenido de Instagram y TikTok @ferromagerit, quien suele basar sus publicaciones en curiosidades del transporte madrileño y cuenta con una comunidad que supera los 20.000 seguidores, ha realizado una enfocado a poder localizar una carretera nacional por su código.

Teniendo en cuenta las seis autovías principales desde el kilómetro cero de Madrid, los espacios entre ellas suelen conformar sectores donde se localizan las demás carreteras, y el número de este sector suele ser el primer dígito del código de la carretera.

Siguiendo el ejemplo del creador, la carretera N-547, y este argumento, esta se encontrará en el sector entre la A-5 y la A-6, conformando así parte de las comunidades autónomas de Extremadura, Castilla y León y Galicia.

El segundo dígito, en cambio, nos suele indicar la distancia hasta el kilómetro cero de la Puerta del Sol de Madrid, siendo, en el caso del ejemplo, el número 4, está entre 400 y 500 kilómetros de distancia. En el caso de que este segundo dígito fuese el número cero, esta vía se situaría a menos de 100 kilómetros de la atalaya madrileña.

Para el tercer y último dígito, se tendrán en cuenta dos variables, siendo la primera de ellas que si este es par, la carretera será una circunvalación que rodeará al kilómetro cero, mientras que si es impar esta será una radial que estará conectada a Madrid.

Las islas Baleares y Canarias

En el caso de las islas, estas cuentan con su propio sectores, siendo el 7 para las islas Baleares y el 8 en el caso de las Canarias. El segundo dígito de las carreteras, en vez de depender del kilómetro cero de Madrid, lo hará de la isla en la que esté situada.

El tercero, de la misma manera que en la Península, nos indicará si esta es radial o circunvalación.