Postura corporal

María Jesús, fisioterapeuta: “La gente piensa que si va encorvado es por una mala postura, pero el problema está más abajo”

La postura corporal es un aspecto que se puede controlar y corregir. Muchos dolores de espalda llegan por este motivo

Anciano encorvado tocándose la espalda con dolor
Anciano encorvado tocándose la espalda con dolorPexels

Los malditos dolores de espalda, tan habituales como molestos. El motivo por el que aparecen es incierto, pero la realidad es que afectan considerablemente al día a día, impidiendo vivir con normalidad e incluso afectando a la actividad laboral. Los expertos ofrecen distintas soluciones para evitarlos como puede ser andar un número determinado de minutos al día. Concretamente, según un estudio en Noruega,quienes superaban el umbral de los 100 minutos de paseo diario reducían en casi una cuarta parte el riesgo de padecer dolor crónico, en comparación con quienes apenas llegaban a una hora de caminata.

No es la única solución ya que se ofrecen multitud de ellas, especialmente en una era como la actual en la que se puede acceder a tal cantidad de información. Algunas son más efectivas y otras simplemente un mito. Hay veces en las que no es tan difícil, sino que simplemente hay que ir al origen para poder acabar con los dolores de espalda. El origen puede ser simplemente una mala postura, a veces alargada en el tiempo. Creemos estar bien, pero nos vamos encorvando y aparecen los dolores. La fisipoterapeuta y podóloga María Jesús explica de donde pueden venir esos problemas que hacen ir ecnorvado.

¿Por qué voy encorvado?

Con un vídeo en TikTok, la experta revela el motivo de forma muy visual: "La mayoría de la gente piensa que si va encorvado es por una mala postura o porque se sienta mal". Estos son los dos principales motivos que se nos vienen a la cabeza a todas las personas, especialmente si es al levantarnos por la mañana cuando aparece el dolor. Sin embargo, no siempre es así y el dolor puede aparecer de manera más insospechada.

María Jesús desvela el lugar del que nace el dolor: "Muchas veces el origen está mucho más abajo, en los pies". Puede parecer sorprendente, pero tiene un sentido que explica esta especialista: "Los pies son la base de todo el cuerpo". Explica las posibles afectaciones: "Si apoyas mal porque tu pisada está desequilibrada, tu centro de gravedad cambia". Las consecuencias son las siguientes: "El cuerpo empieza a intenar compensar modificando poco a poco tu postura".

¿Cómo evitar encorvarse?

Según la especialista, lo primer para solucionarlo es utilizar unas plantillas posturales personalizadas. Luego explica una posición que ella misma representa consistente en tumbarse en el suelo con las piernas en alto apoyadas en la pared. Define esta postura como "movimientos de reeducación postural". Concluye explicando lo que ocurre cuando se regula la postura: "El cuerpo deja de inclinarse y tu espalda se relaja".

Cuidado con la postura frente al ordenador

El cuello y la columna lumbar son las zonas con mayor tendencia a lesionarse por un mantenimiento prolongado de una postura inadecuada pero, además, ejercer un exceso de uso o posición incorrecta delante del ordenador y con el ratón, hace que los hombros, la muñeca y la mano se puedan ver afectadas. Los expertos explican cinco trucos para evitar el dolor de espalda en este caso:

  • Mantener la pantalla del ordenador a la altura de los ojos para evitar forzar la zona cervical.
  • Apoyar la zona lumbar en una silla ergonómica para mantener las curvas de la columna de forma relajada.
  • No apoyar la cabeza en el respaldo y mantenerla muy ligeramente inclinada hacia adelante.
  • Mantener las caderas y las rodillas a 90 grados.
  • Apoyar completamente las plantas de los pies en el suelo con una separación en línea con las caderas y las puntas de los pies ligeramente hacia afuera.