Jardinería

Las 5 mejores plantas para atraer las buenas energías en el hogar

Estas especies actúan como instrumentos de equilibrio que influyen directamente en el ánimo de quienes conviven con ellas

Las 5 mejores plantas para atraer las buenas energías en el hogar
Las 5 mejores plantas para atraer las buenas energías en el hogarFreepik

El arte del Feng Shui, práctica milenaria de origen chino que busca la armonía entre los espacios y las personas que los habitan, sitúa a las plantas como uno de los elementos esenciales para canalizar el flujo del 'chi' (la energía vital) dentro del hogar. Más allá de su valor estético o decorativo, distintas especies vegetales son consideradas verdaderos amuletos naturales capaces de purificar el ambiente y de actuar como barreras frente a la negatividad.

Según esta filosofía, elegir adecuadamente qué plantas integrar en el hogar no es un simple capricho botánico, sino una decisión que puede favorecer la prosperidad, la calma y el bienestar.

Crisantemo

Conocido por sus flores de vivos colores, el crisantemo simboliza la longevidad y la felicidad. Colocarlo en el interior de la vivienda aporta una energía renovadora que favorece la vitalidad. Sus tonos brillantes se asocian a sentimientos de optimismo y ayudan a iluminar los espacios tanto en lo visual como en lo emocional.

Crisantemo
CrisantemoFronda

Jazmín

El jazmín destaca por su fragancia característica, un aroma que el Feng Shui vincula con la armonía en las relaciones de pareja y la fortaleza de los lazos emocionales. Se recomienda ubicarlo en lugares de encuentro o en dormitorios, ya que fomenta la comunicación afectiva y transmite serenidad. Su delicadeza lo convierte en un aliado perfecto para quienes buscan un ambiente de amor y calma en su hogar.

Jazmín
Jazmínistock

Albahaca

Esta hierba aromática, comúnmente asociada a la cocina mediterránea, ocupa también un rol espiritual. El Feng Shui la reconoce por su capacidad para atraer la buena energía y proteger el hogar frente a influencias externas negativas. Además, su aroma fresco revitaliza los espacios, reforzando la sensación de limpieza y favoreciendo la circulación del 'chi'.

Albahaca
AlbahacaAmazon

Lirio de la paz

El lirio de la paz, con sus elegantes flores blancas, está considerado un símbolo de purificación y equilibrio. Es ideal para dormitorios, ya que contribuye a mejorar la calidad del aire y a impregnar el entorno de tranquilidad. En Feng Shui se le atribuye la facultad de renovar la energía estancada, promoviendo un ambiente de descanso profundo y de paz interior.

Lirio de la paz.
Lirio de la paz.Jardín Urbano

Cactus

Aunque pueda parecer contradictorio por sus espinas, el cactus ocupa un lugar destacado en esta disciplina. Pertenece al grupo de las suculentas y se asocia con la fuerza y la capacidad de sobreponerse a las adversidades. Situados en lugares estratégicos, sirven como defensa energética frente a la negatividad externa y refuerzan el sentido de protección del hogar.

Cactus
CactusCOMPO

El mensaje del Feng Shui es claro: las plantas son instrumentos de equilibrio que influyen directamente en el ánimo de quienes conviven con ellas.