Cargando...

Desastre ecológico

Más de un millón de hectáreas quemadas en la UE en 2025 por los incendios

Esta cifra supone cuatro veces más que la registrada en el mismo periodo el año pasado

El Ministerio Defensa ha desplegado hasta el momento a 5.600 militares y más de 2.000 medios por los incendios EUROPAPRESS

En lo que va de año se han quemado en la Unión Europea 1,023 millones de hectáreas en 1.851 incendios, cuatro veces más que en el mismo periodo de 2024, según los datos publicados este martes por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis, por sus siglas en inglés).

En concreto, en el mismo periodo del año pasado se registraron 1.185 incendios en los que se calcinaron 222.132 hectáreas de terreno en los Veintisiete, informa Efe.

Entre el 1 de enero y el 26 de agosto de este año se han emitido a la atmósfera 38,37 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) como consecuencia de los incendios, más del triple de las generadas en el mismo periodo de 2024 (11,46 millones de toneladas).

Del total de hectáreas quemadas en la UE, un 40% se encuentra en España, dónde el fuego ha arrasado 413.992 hectáreas en un total de 268 incendios, que ya superan la media anual de 203 incendios registrada entre 2006 y 2024, según datos de EFFIS.

En Portugal, por su parte, han ardido en lo que va de año 270.450 hectáreas en 155 incendios.

Por otro lado, la actualización de los datos publicada este martes incluye una previsión del riesgo de incendios hasta el próximo lunes, 1 de septiembre, que recoge un riesgo "bajo" en Francia, el sur de Alemania, Italia y la mayor parte de los Balcanes.

Con respecto a la península ibérica, detalla que "las condiciones amainarán" en el norte, pero el riesgo seguirá siendo "alto" o "muy alto" en gran parte del territorio e incluso "extremo" o "muy extremo" en la zona del sureste ibérico.

De la misma forma, el boletín contempla un riesgo "extremo" o "muy extremo" en Bélgica, Países Bajos, el norte de Alemania, el sur de Polonia, Chequia, Eslovaquia, Hungría y Rumanía, así como "alto" en Sicilia, Grecia y Turquía Occidental.