Cargando...

Descanso

Los médicos advierten sobre los riesgos del "mouth taping": "Puedes llegar a asfixiarte"

Así es la peligrosa moda de dormir con la boca tapada que arrasa en redes

"No es una solución mágica y puede empeorar problemas respiratorios no diagnosticados" ChatGPT

Una nueva tendencia promovida por influencers y celebridades como Gwyneth Paltrow y Ashley Graham está generando alarma entre los especialistas médicos. El "mouth taping", que consiste en colocar cinta adhesiva sobre los labios durante el sueño para forzar la respiración nasal, se ha popularizado como solución contra ronquidos y mal aliento, pero los expertos advierten sobre sus potenciales peligros para la salud.

Los riesgos detrás del fenómeno viral

Según informa Infobae, el doctor Daniel Pérez Chada, experto en medicina del sueño, alertó que esta práctica carece de respaldo científico sólido y podría tener consecuencias graves. "En casos de vómitos o regurgitación, la cinta puede impedir la expulsión de contenido gástrico, aumentando el riesgo de asfixia por aspiración", explica. Además, señala que muchos usuarios no consideran posibles obstrucciones nasales que podrían agravarse con esta técnica.

La doctora Marcela Smurra, neumonóloga especializada en trastornos del sueño, añade que aunque existen estudios preliminares sobre su uso en apnea leve, la evidencia actual es insuficiente y de baja calidad metodológica. "No es una solución mágica y puede empeorar problemas respiratorios no diagnosticados", advierte. Los especialistas coinciden en que el tratamiento adecuado requiere siempre una evaluación médica previa y personalizada.

Alternativas seguras para mejorar la respiración nocturna

Frente a esta moda potencialmente peligrosa, los expertos recomiendan métodos comprobados como dormir de lado, usar tiras nasales o tratar alergias respiratorias. La comunidad médica insiste en que cualquier intervención sobre la respiración durante el sueño debe ser guiada por profesionales, poniendo siempre la seguridad por delante de las tendencias virales.