
Desarrollo personal
Mario Alonso Puig, médico y experto en desarrollo personal: “No somos nuestro inconsciente, somos mucho más que todo lo que nos pasa”
El experto reflexiona sobre el papel del inconsciente en nuestras decisiones, la importancia de la humildad para recuperar el control y el peligro de vivir atrapados en verdades que creemos absolutas

Mario Alonso Puig, cirujano y autor de libros sobre liderazgo y crecimiento personal, parte de un hallazgo inquietante: muchas de nuestras decisiones se gestan en la mente antes de que lleguen a la consciencia. Estudios como los del neurocientífico Benjamin Libet han demostrado que el cerebro se activa milisegundos antes de que pensemos que hemos elegido algo.
Para Puig, este dato revela una verdad incómoda: "Tomamos decisiones influidos por sesgos, experiencias pasadas y emociones que operan en segundo plano. Creemos que actuamos con plena libertad, pero gran parte de lo que hacemos nace en ese espacio al que no tenemos acceso directo: el inconsciente".
La trampa de imponer nuestra verdad
El médico explica que este funcionamiento automático del cerebro nos lleva, con frecuencia, a defender con rigidez ideas que creemos absolutas. Recuerda una experiencia dando una conferencia: al mencionar la importancia de mantener una actitud positiva frente a la enfermedad, un ingeniero lo interrumpió con contundencia: "Si tienes cáncer, te mueres, y no hay nada más que hablar".
Puig reconoce que, en ese momento, su reacción inicial fue intentar "enterrar al hombre en datos" para demostrarle que estaba equivocado. Sin embargo, al reflexionar, entendió que esa rigidez era un acto de soberbia intelectual: "Quizás ese hombre había perdido a alguien muy positivo y optimista frente al cáncer. Y yo, en vez de preguntar o escuchar su experiencia, me lancé a imponer la mía".
Ese episodio le enseñó una lección clave: "Defender tu verdad no significa imponerla. Muchas veces el verdadero crecimiento viene de callar, preguntar y escuchar con humildad".
La libertad empieza con la humildad
Para Puig, recuperar el control no significa eliminar el inconsciente, sino aprender a convivir con él de forma más consciente: "No somos nuestros pensamientos, no somos nuestras emociones, no somos nuestro inconsciente. Somos mucho más que todo lo que nos pasa. Y cuando dejamos de luchar por imponer nuestra verdad y escuchamos con humildad, es cuando realmente comienza el aprendizaje".
El médico insiste en que la verdadera libertad surge cuando dejamos de actuar en piloto automático y empezamos a cuestionar las certezas con las que vivimos. "Gran parte de nuestras creencias son solo hábitos mentales. Y si no los cuestionamos, pueden llevarnos a repetir patrones que no nos sirven".
Ser más que nuestros títulos y experiencias
Puig concluye recordando que solemos definirnos por nuestro trabajo, nuestras relaciones o nuestros logros, pero esas etiquetas no nos definen en esencia: "Somos mucho más que nuestros títulos, nuestras posesiones o nuestros momentos bajos. Cuando entendemos eso, dejamos de vivir a la defensiva y empezamos a vivir con más serenidad, con más apertura y con mucha más humanidad".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Experiencias en el extranjero