
Salud
Mónica García se incorpora al Consejo Ejecutivo de la OMS, en representación de Europa
La ministra de Sanidad fue elegida el 30 de octubre, pero "por respeto" a la catástrofe ocasionada por la DANA no se ha hecho público hasta ahora

España vuelve a formar parte del órgano de gobernanza de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras casi 20 años de ausencia, tras aprobar el pasado mes de octubre en la incorporación de la ministra de Sanidad, Mónica García, como representante de Europa en el Comité Ejecutivo de la OMS.
El nombramiento de García, que presentó su candidatura en mayo, se produjo el pasado 30 de octubre, si bien, "por respeto a la situación" que se estaba viviendo en las zonas afectadas por la DANA, el Ministerio prefirió no hacerlo público, según a señalado en una nota de prensa difundida este jueves
"Con nuestra presencia queremos impulsar a nivel global lo que ya estamos trabajando desde el ministerio: la atención primaria como corazón de los sistemas de salud, cuidar a los profesionales, señalar la importancia del cambio climático para la salud, promover la equidad de género en salud y trabajar contra la obesidad infantil a través del deporte, la alimentación saludable y los determinantes sociales de la salud", señala la ministra.
El Consejo Ejecutivo de la OMS está integrado por 34 miembros técnicamente cualificados en el ámbito de la salud. Sus miembros se eligen para un mandato de tres años. El Consejo celebra dos reuniones anuales. La primera, de mayor envergadura, tiene lugar en enero. En ella se define el orden del día de la Asamblea de la Salud y se votan resoluciones que posteriormente serán presentadas ante dicha Asamblea.
La segunda reunión, más breve y de carácter administrativo, se celebra en mayo, inmediatamente después de la Asamblea de la Salud La principal función del Consejo Ejecutivo es implementar las decisiones y políticas establecidas por la Asamblea de la Salud, además de servirle de órgano asesor y facilitar su labor.
✕
Accede a tu cuenta para comentar