Sanidad

Mónica García presenta el informe sobre el aborto en España y advierte: "la ley se cumple, punto"

La ministra de Sanidad ha dado a conocer un informe sobre la situación de los abortos practicados en la sanidad pública en los últimos años

Consejo de Ministros
Consejo de MinistrosAlberto OrtegaEuropa Press

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha advertido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que utilizará "todas las herramientas jurídicas, normativas y administrativas" disponibles para exigir el cumplimiento de la ley del aborto, en concreto, la creación del registro de objetores de conciencia, obligatorio por ley y aún pendiente en algunas comunidades.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha presentado el informe “Situación del aborto en la sanidad pública. Evolución y medidas para la accesibilidad”, la ministra ha querido lanzar esta doble advertencia al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, a la propia Ayuso y a "todos los negacionistas, expendedores de bulos y fanáticos profesionales: no vamos a permitir coacciones ni vamos a desinformación a las mujeres".

Frente a las declaraciones de Ayuso, que ayer afirmó que se tomaría “su tiempo” para responder al requerimiento del Ministerio, la titular de Sanidad ha sido tajante: "La ley se cumple, punto, no hay más". "Vamos a utilizar todas las herramientas jurídicas, normativas y administrativas para que la ley se cumpla”, ha reiterado.

El informe que ha elevado hoy al Consejo constata que el 21,2% de las interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en España se realizaron en centros públicos en 2024, frente al 78,8% en centros privados. Cuatro comunidades autónomas (Cantabria, Galicia, La Rioja y Navarra) superan el 75% de IVE en la sanidad pública, mientras que en 11 regiones y ciudades autónomas el porcentaje no llega al 10%.

El Ministerio destaca las cifras particularmente bajas en Andalucía (0,2%), Comunidad de Madrid (0,47%), y ausencia total de IVE en centros públicos en Extremadura, Ceuta y Melilla. Sanidad subraya la necesidad de normalizar la prestación pública del aborto y reforzar el acceso equitativo en todo el territorio.