
Tailandia
Un niño es hospitalizado en Tailandia tras ser atacado por una leona que se escapó de una casa
El animal fue incautado por las autoridades, que advierten de los riesgos asociados a la proliferación de leones en manos de particulares en el país

Un grave incidente ocurrido en la provincia tailandesa de Kanchanaburi ha reavivado el debate en el país sobre la tenencia de animales salvajes en espacios privados. Una leona, propiedad de un particular, atacó a un menor que transitaba por una carretera cercana a Bangkok. El niño resultó herido y fue trasladado de inmediato al hospital, mientras las autoridades procedieron a la incautación del animal.
El propietario, identificado como Parinya, enfrenta consecuencias legales por la fuga del felino. Según la legislación tailandesa, este tipo de negligencia puede acarrear hasta seis meses de prisión y multas que rondan los 1.278 euros. El caso ha generado una fuerte reacción pública, especialmente por el creciente número de leones en cautiverio privado en el país.
Actualmente, se estima que hay alrededor de 500 ejemplares registrados en Tailandia, distribuidos entre zoológicos, criaderos y domicilios particulares. Expertos en conservación animal advierten que esta tendencia representa no solo un riesgo para la seguridad pública, sino también una amenaza para el bienestar de los propios animales. Además, señalan que la tenencia privada puede facilitar el comercio ilícito internacional de especies protegidas.
La normativa vigente exige el registro y microchipado de estos animales, pero las condiciones de vida que se les permite mantener siguen siendo relativamente flexibles. Esto ha generado preocupación entre organizaciones de protección animal, que reclaman una revisión urgente del marco legal.
El Departamento de Fauna ha emitido un comunicado recordando que “todos los animales conservan un instinto feroz”, subrayando los peligros inherentes a la convivencia con especies salvajes fuera de entornos especializados. Casos recientes, como el ataque mortal a un cuidador de zoológico, han intensificado la presión sobre las autoridades para que refuercen los controles. En respuesta, el gobierno tailandés ha anunciado su intención de implementar medidas más estrictas que equilibren el registro legal con la protección efectiva de humanos y animales. El incidente de Kanchanaburi podría convertirse en un punto de inflexión en la regulación de grandes felinos en el país.
✕
Accede a tu cuenta para comentar