Ahorro

Una noruega que vivía en Estados Unidos recuerda sus estrategias para ahorrar dinero: “Así de desesperada estaba”

La joven vivió en la pobreza y ahora gana más de 4.000 dólares al mes, llegando a ahorrar más de 40.000 en total

Reykja tenía un particular truco para ahorrar
Reykja tenía un particular truco para ahorrarLa Razón

Vivir sin apenas recursos es muy complicado, pero no definitivo. Con trabajo duro y con ahorro se puede llegar a salir de dicha situación y labrarse un futuro mejor. Por desgracia, tampoco es algo extraño ya que más de un cuarto de la población española lleva una década en riesgo de pobreza o exclusión social y la tasa de pobreza infantil en España, la más alta de la UE con 2,3 millones de niños, niñas y adolescentes pobres, según el informe de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español.

La pobreza no es algo exclusivo de España, otras personas de occidente también atraviesan esta complicada situación que a veces lleva a tomar decisiones desesperadas.Reykja Elle es una residente actual en Noruega que trabaja en las finanzas y en la neurociencia, pero que antes de todo ello vivió un auténtico calvario en Florida. En su cuenta de TikTok narra alguna de las historias que vivió y de las cosas que tuvo que hacer para ganar dinero.

Así conseguía recursos para sobrevivir

En un vídeo desvela "cosas extremas que ha hecho para conseguir ahorrar dinero". Como afirma, tiene muchas historias. La primera en la que pensó refleja la situación límite: "Iba a establecimientos y restaurantes y pedía ver sus objetos perdidos", afirma. Una vez allí, su estrategia era la siguiente: "Metía la mano al fondo de la caja y decía: oh, ahí está mi chaqueta", según ella misma desvela. "Había estado ahí por un tiempo y se convertía en mi ropa de invierno porque no podía pagarla", afirma.

Es una técnica de dudosa moralidad e incluso legalidad, pero la comparte con todos sus seguidores para que comprueben la difícil situación económica que tuvo que vivir. Esto es una lotería, también por la talla, pero lo tenía todo pensado: "Si la chaqueta no me quedaba bien, la vendía". Le daba igual el precio: "Incluso por cinco o diez dólares, usaba ese dinero para comer". Recuerda con angustia esa situación: "Así de desesperado era, así de mal estaba".

La pobreza es global

La joven, que actualmente vive una vida más plácida junto a su hijo, hizo una reflexión global: "Este es el estado de muchos países, esta es una realidad que vive la gente". La detalla: "No tienen dinero para comer, tienen que pagar las cosas de su bolsillo". Lanzó un mensaje de cara al futuro: "Espero que algunas de estas cosas cambien, porque viví una situación muy triste en la pobreza durante muchos años". Concluye con un duro mensaje: "Es mejor ahora, pero me gusta ser crudo y real porque nos ayuda a estar conectados".

Como muestran otros de sus vídeos, vivió en condiciones extremas entre los 18 y los 26 años, teniendo que tirar de velas para poder tener luz y buscando comida gratis en distintos lugares. Ahora su sueldo como escritora y creadora de contenido alcanza los 4.000 euros y vive más desahogada, aunque actúa de manera meticulosa, sin olvidar de donde viene y controlando sus gastos al máximo: "Me siento culpable cuando compro cosas. No gasto en maquillaje, uñas o peluquería. Me parece bonito, pero siento que es dinero tirado a la basura".