Sanidad

La OMS informa a su personal de recortes ante la salida de EE UU, su principal contribuyente

Reducirá de forma significativa los gastos en viajes y congelará las contrataciones para ahorrar

(Foto de ARCHIVO) August 21, 2024, Geneva, France, Switzerland: Geneva, Switzerland August 21, 2024 - A logo stands at the entrance to the headquarters of the World Health Organization (WHO). The WHO has classified the MPOX epidemic in Africa as a public health emergency of international concern..OMS, ORGANISATION MONDIALE DE LA SANTE, ILLUSTRATION, MPOX, ALERTE, EPIDEMIE, VIRUS, GENEVE, INFECTION VIRALE, MEDICINE, SOIN, ORGANISATION INTERNATIONALE, BUREAUX, NATIONS UNIES, TEDROS ADHANOM, VA...
Trump anuncia la retirada de EEUU de la Organización Mundial de la SaludCONTACTO vía Europa PressEuropa Press

La Organización Mundial de la Salud (OMS) va a adoptar medidas para "reducir costes y aumentar la eficiencia" ante las dificultades financieras que podría causarle la salida de Estados Unidos, su principal contribuyente, según ha anunciado su máximo responsable en un mensaje interno a su personal.

La carta firmada por el director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus, a la que ha tenido acceso EFE, reconoce que la retirada de Estados Unidos, que en principio se hará efectiva en enero de 2026, ha agudizado las limitaciones financieras y obliga a la agencia a tomar medidas para "mitigar los riesgos".

Entre las primeras medidas, que según Tedros podrían aumentar en el futuro, destacan la congelación de nuevas contrataciones "excepto en las áreas más críticas", la limitación del reemplazo de equipos tecnológicos, la suspensión de trabajos de remodelación de oficinas y la renegociación de contratos con determinados proveedores.

Además la OMS "reducirá significativamente los gastos en viajes", priorizando las reuniones virtuales y reduciendo a lo esencial las misiones de apoyo técnico, según indica la misiva interna.

Tedros también matizó en el mensaje interno al personal que otros miembros de la organización han aumentado sus contribuciones y han apoyado la primera ronda de recogida de fondos para la agencia.

De puertas afuera, la OMS señaló en un comunicado pocas horas después de la investidura de Donald Trump que lamentaba su decisión de abandonar la agencia pero confiaba en que Washington reconsiderara esta medida.

Estados Unidos es de largo el principal socio financiero de la OMS, con una contribución de 1.284 millones de dólares (aproximadamente el 18 % del presupuesto total de la agencia) en 2022-2023, por encima de los 856 millones de dólares de Alemania y los 468 millones de la Unión Europea, que completan el 'top 3', informa Efe.