Acertijos
¿Pueden encontrar cinco letras 'Y' en la imagen en menos de un minuto?
Comprueba tu agilidad visual con este pasatiempo y pon a prueba tus habilidades
Los acertijos visuales, en sus inicios, fueron ideados como herramientas dentro del ámbito de la psicología, especialmente en pruebas de comportamiento. Sin embargo, con el paso del tiempo, demostraron ser excelentes fuentes de entretenimiento para quienes buscaban distraerse un momento, incluso motivo de frustración para aquellos que no lograban resolverlos.
Actualmente, este tipo de desafíos gozan de gran popularidad en diarios y redes sociales, ya que requieren tanto agudeza visual como capacidad lógica para ser resueltos en un tiempo dado. Tal es el caso de la ilusión óptica que compartimos hoy en LA RAZÓN, que plantea un desafío más complejo de lo que parece a simple vista.
El sitio web "Small Joys", que ha ganado notoriedad por compartir retos cada vez más complejos y adictivos, fue quien compartió este enigma. El objetivo es claro: encontrar las cinco letras 'Y' escondidas en la imagen, todo esto antes de que pase un minuto.
Suena sencillo, aunque en realidad no lo es tanto. Muchas personas se sienten confundidas al intentar distinguir las 'Y' entre tantas 'X'. Si bien individualmente se ve claramente su diferencia, en una 'océano' de letras resulta más complicado discernir entre unas y otras. Por eso, lo más recomendable es mantener la calma y enfocarse bien si quieres superar este difícil reto visual.
El cerebro humano, en su funcionamiento, está diseñado para reconocer patrones de forma casi automática. Esta habilidad fue clave para la supervivencia de nuestros antepasados, quienes necesitaban detectar rápidamente amenazas, rutas seguras o rostros familiares. Hoy en día, ese mismo mecanismo sigue activo y se manifiesta en la forma en que interpretamos sonidos, imágenes o situaciones, incluso cuando no hay un patrón real.
Este fenómeno se conoce como "pareidolia", y es lo que ocurre cuando vemos figuras en las nubes o rostros en objetos inanimados. Por otra parte, nuestro 'órgano pensante' también tiene una fuerte inclinación a inventar patrones cuando existe cierta ambigüedad. Así, el sistema cognitivo prefiere encontrar sentido (aunque sea falso) antes que aceptar el caos o la incertidumbre.
Este comportamiento es especialmente evidente en acertijos visuales o ilusiones ópticas, donde el cerebro intenta “completar” la información faltante para que encaje con algo conocido. Es una demostración fascinante de cómo la mente humana busca constantemente estructura, incluso en lo aleatorio.
Así pues, cronometren un minuto con la ayuda del reloj o el teléfono móvil y traten de encontrar las cinco letras 'Y' entre el mar de 'X' en la imagen que les mostramos anteriormente. Veamos si son capaces de conseguir superar el reto en el tiempo indicado.
Solución al acertijo de las cinco letras 'Y':
Tiempo acabado. ¿Han logrado encontrar las cinco letras 'Y' en la imagen? Si es así, pueden presumir de ser una de las pocas personas en conseguirlo al primer intento. Como hemos explicado, el cerebro humano es experto en buscar o crear patrones allí donde la información visual que percibe no es precisa, por lo que este acertijo no suele resultar sencillo.
Por norma general, quienes intentan esta pasatiempo tienden a hallar tan solo tres o cuatro letras 'Y' en la imagen. Los 60 de margen que se estipulan parecen tiempo suficiente, pero trascurren más rápido de lo que parece. Cada grafismo distinto cuesta más de encontrar que el anterior, por lo que el reto aumenta en dificultad a medida que avanza.