
Leyes
¿Puedo tener una mascota en mi casa? Esto dice la Ley de Propiedad Horizontal
La comunidad puede aprobar normas internas para regular el uso de las zonas comunes

Vivir con una mascota en un edificio en régimen de propiedad horizontal plantea preguntas recurrentes sobre lo que es posible y lo que se debe respetar. En España, la respuesta ya no es meramente ambigua: la normativa y la jurisprudencia han aclarado hasta dónde puede llegar la comunidad y cuáles son los derechos de quienes viven con animales.
Cuando se adquiere o se ocupa una vivienda en un bloque con otros propietarios, uno espera poder disfrutarla libremente, también en compañía de un perro, un gato o cualquier otra mascota. Sin embargo, esa libertad se topa con la convivencia comunitaria: los vecinos tienen derecho a usar y disfrutar del edificio, igual que tú tienes derecho a disfrutar tu casa y tu animal. Ahí es donde entra en juego la Ley 49/1960 de Propiedad Horizontal (LPH) y, más recientemente, la Ley 7/2023 de protección, derechos y bienestar de los animales, que ha sumado una nueva dimensión al debate.
La LPH no menciona expresamente "mascotas" o "animales de compañía", pero establece que el propietario o el ocupante del piso no pueden realizar en su vivienda ni en los elementos comunes actividades que resulten dañinas para el edificio o contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas.
Así pues, la comunidad no está libre para prohibir la tenencia de animales simplemente porque quiera; lo que puede hacer es actuar cuando esas actividades del propietario con el animal generan molestias reales, daños o riesgo.
Esto significa que si tú tienes una mascota en tu piso y cumple condiciones razonables (no provoca ruidos insoportables, no ensucia zonas comunes, no afecta de modo grave la vida de tus vecinos), la comunidad no puede forzarte a deshacerte de ella.
La comunidad puede aprobar normas de régimen interior que regulen el uso de partes comunes (por ejemplo, que los perros vayan con correa, que no transiten por la zona de la piscina o que se limpie donde ensucien).
✕
Accede a tu cuenta para comentar


