Diccionario Digital
¿Qué significa ser creador de contenido? El fenómeno digital que conquista las redes
¿Sabías que algunos perfiles con millones de seguidores no son reales?
En este episodio de la serie Amibox, una producción de la Fundación Atresmedia, se aborda de forma clara y cercana el papel de los creadores de contenido en el entorno digital.
A través de una breve historia protagonizada por dos adolescentes y con el apoyo de los carismáticos Bubuskis, el capítulo introduce conceptos interesantes sobre el mundo de las redes sociales, la inteligencia artificial y la desinformación.
Perfiles creados con Inteligencia Artificial
La historia comienza cuando uno de los Bubuskis, un simpático personaje que representa a los usuarios jóvenes de internet, comenta entusiasmado que está siguiendo a un perfil con más de un millón de seguidores. Intrigado por su éxito, muestra la cuenta a su amiga, quien rápidamente detecta algo inusual, le advierte que ese perfil está hecho con inteligencia artificial.
A partir de ahí, se inicia una conversación sobre cómo hoy en día muchos perfiles, imágenes e incluso vídeos pueden parecer reales, pero en realidad están generados por herramientas digitales avanzadas.
La amiga explica que actualmente existen muchos creadores de contenido que usan la inteligencia artificial para producir sus publicaciones. Esto puede incluir desde filtros, voces automatizadas, imágenes manipuladas e incluso avatares completamente generados por IA.
Esto lleva a una reflexión importante sobre la autenticidad y la necesidad de saber diferenciar lo real de lo artificial en el mundo online.
VÍDEO: ¿Qué son los creadores de contenido?
Responsabilidad al compartir en redes sociales
Aprovechando esta conversación, entra en escena elamiconsejode Peter, un experto en comunicación digital que explica de forma sencilla y pedagógica qué es un creador de contenido. Según Peter, se trata de cualquier persona que produce y publica contenidos originales en plataformas digitales como YouTube, TikTok, Twitch o Instagram, ya sea con intención de entretener, informar o educar.
Señala también que los creadores no son necesariamente expertos, pero deben ser responsables con lo que comparten, ya que tienen una gran capacidad de influir en los demás.
Diferencia entre creadores de contenido e influencers
Mientras que los primeros se centran en la elaboración de contenido valioso u original, los influencers se enfocan en mostrar su vida personal, generar comunidad y muchas veces publicitar productos o servicios.
Uno de los puntos más destacados del episodio es la advertencia sobre los riesgos de la desinformación. A través del ejemplo del perfil creado por IA, el episodio muestra cómo los contenidos que parecen reales pueden esconder engaños, noticias falsas o manipulación. Por eso, se insiste en la importancia de comprobar las fuentes, no compartir todo lo que nos llega y tener una actitud activa y responsable en internet.
No todo vale por conseguir "likes" o seguidores. Publicar algo ofensivo, engañoso o perjudicial puede tener consecuencias negativas para uno mismo y para los demás. También se anima a los jóvenes a crear sus propios contenidos, pero desde la creatividad, el respeto y la veracidad.