Religión
Rafael Zornosa, tras su cese por ser acusado de abusos: “Es injusto y falso"
El ya obispo emérito de Cádiz se pronuncia de viva voz por primera vez después del escándalo generado
El ya obispo emérito de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, niega la mayor: “Es una acusación injusta y falsa”. Por primera vez desde que saltó a la esfera pública que estaba siendo investigado por supuestos abusos a un menor, el prelado se ha expresado en primera persona por escrito y de viva voz.
Lo ha hecho a través de la web de la Diócesis andaluza. A las doce del mediodía, cuando la Santa Sede oficializaba su jubilación, que se ha precipitado por el escándalo generado en estas dos últimas semanas, Zornoza hacía pública una carta y un audio en el que asevera que la denuncia interpuesta contra él en Doctrina de la Fe es “una acusación injusta y falsa, que está siendo estudiada por la Iglesia”.
El obispo agradece a León XVI que haya aceptado su renuncia y lo presenta como una oportunidad para “atender con serenidad y confianza en Dios mi defensa”. Lo cierto es que desde hace tres semanas el Tribunal de La Rota ha comenzado una investigación para verificar la verosimilitud de la carta que el denunciante del caso envió este verano al Dicasterio para la Doctrina de la Fe en la que exponía las supuestas agresiones sexuales que habría sufrido de manera continuada desde que tenía 14 años hasta los 21, cuando Zornoza era rector del seminario diocesano de Getafe.
“Deseo expresar mi sincero agradecimiento al Papa León XIV por su comprensión y cercanía paternal, al haberme concedido el poder dedicarme plenamente a los tratamientos médicos que requiere mi actual estado de salud”, expone en otro momento.
Además, desvela que desde que en julio de 2024 presentó su preceptiva renuncia al cumplir 75 años, fue “reiterada por mí en dos ocasiones”.
En cualquier caso, insiste en que acepta el cese firmado por León XIV “con paz y con fe, pensando en el bien de la diócesis y en la continuidad de su camino pastoral”.
A la vez, el ya obispo emérito presenta a quien ejercerá su cargo en funciones, una figura que la Iglesia define como administrador apostólico. Se trata del obispo auxiliar de Sevilla, Ramón Valdivia Giménez. “Es un valioso obispo, jurista, filósofo y teólogo, y un apreciado amigo con quien enseguida os sentiréis acogidos, y que alentará los esfuerzos pastorales”, detalla Zornoza, que le ofrece su colaboración.
Incluso anuncia que “próximamente anunciaremos la celebración de una misa de bienvenida a la diócesis”, en lo que podría ser la reaparición pública de Rafael Zornoza.
En su misiva, el pastor acusado de supuestos abusos hace un repaso a sus catorce años de gestor de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, describiéndolos como “un tiempo de entrega y de gracia, en los que he compartido con vosotros la alegría y la esperanza de servir a Cristo en esta tierra bendita”.