
Embalses
Las reservas de agua crecen hasta el 53,8%
Los niveles están 8,6 puntos por encima de la media de la última década

La reserva hídrica está al 53,8% de su capacidad con 30.148 hectómetros cúbicos (hm3) tras ganar 213 hm3 en una semana, o lo que es lo mismo, el 0,4% de su capacidad total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Esto supone 8,6 puntos por encima de la media de la última década y 2,7 puntos más que el año pasado por estas fechas, informa Ep.
Esta semana, las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica y en menor medida a la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en San Sebastián-Donostia con 86,3 litros por metro cuadrado (l/m2). Por vertientes, la atlántica está al 54,9% y la mediterránea, al 50,2%. Además, la reserva de uso consuntivo -humano- está al 51,18% con 19.857 hm3 mientras que la de uso hidroeléctrico se encuentra al 59,68% con 10.291 hm3.
Casi todas las cuencas han incrementado el agua embalsada en alguna medida, especialmente las del País Vasco (donde el recurso acumulado subió un 4,8%), Cantábrico Oriental (un 2,7% más) y Tinto, Odiel y Piedras (2,2 %).
También aumentaron las de Galicia Costa (un 1,2 % más), Miño-Sil (1 %), Duero (0,9%), Guadalquivir (0,5%), Cantábrico Occidental (0,5%), Guadalete-Barbate (0,4%), Ebro (0,4%), Segura (0,3%), Tajo (0,3%), Júcar (0,2%) y Guadiana (0,1%).
Sólo descendieron las cuencas internas de Cataluña (perdieron un 0,5%), mientras que la Mediterránea Andaluza registraba el mismo porcentaje que la semana pasada.
Los datos son también positivos en comparación con los de 2024, ya que a estas alturas de año hay 1.488 hm3 más respecto a los 28.660 de hace doce meses.
De igual forma, los embalses acumulan 4.821 hm3 más que la media de los últimos diez años, fijada en 25.327 hm3.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


