Cargando...

Parásitos

El romero como repelente de garrapatas: 3 formas efectivas en casa y en el jardín

El secreto natural que muchos ya usan para mantener pulgas y garrapatas bien lejos

El romero como repelente de garrapatas: 3 formas efectivas en casa y en el jardín istock

El romero, más allá de su uso culinario, destaca también como un aliado natural para mantener garrapatas y pulgas alejadas de tu hogar, tus espacios al aire libre y tus mascotas.

Gracias a sus aceites esenciales, como el cineol y el alcanfor, y su aroma persistente, actúa como una barrera eficaz sin recurrir a productos químicos agresivos.

Estas son tres maneras prácticas y sostenibles de incorporar el romero en tu rutina para proteger tanto tu casa como tu jardín:

Rocío casero de infusión de romero

Hierve un puñado generoso de romero fresco (o seco) en abundante agua durante 30 minutos. Deja que se enfríe completamente, cuélalo y trasládalo a un pulverizador.

Puedes aplicar este líquido en rincones, alfombras, y sobre áreas donde duermen tus mascotas. En exteriores, úsalo alrededor del jardín, en zonas de sombra o vegetación baja, comunes comederos de garrapatas.

Spray concentrado con aceite esencial de romero y vinagre

Para una opción más rápida y concentrada, mezcla unas 10-15 gotas de aceite esencial de romero con partes iguales de agua y vinagre blanco.

Esta combinación no solo repele, sino que también desinfecta suavemente superficies como marcos de puertas, bordes de alfombras o rincones exteriores.

Evita aplicarlo directamente sobre plantas delicadas, ya que el vinagre podría dañarlas.

Enjuague post-baño para mascotas

Después de bañar a tu perro o gato con su champú habitual, utiliza la infusión de romero (preparada como en el primer método) como enjuague final.

El romero, el tomillo y la lavanda crecen más fuertes si se agrega 1 elemento al sueloistock

Aplica sobre todo el pelaje, evitando ojos, hocico y orejas. Este toque no solo deja un aroma desagradable para los parásitos, sino que también ayuda a cuidar la piel y el pelo, gracias a sus propiedades antisépticas.

Recomendación adicional

Otra manera práctica de aprovechar el romero como repelente es utilizarlo seco. Al quemar algunas ramitas en un sahumerio, el humo que desprende ayuda a mantener a los parásitos alejados de espacios cerrados o terrazas pequeñas.

También puedes preparar bolsitas aromáticas con hojas secas y colocarlas en armarios, rincones del hogar o en las casetas de tus mascotas, logrando un efecto repelente mientras perfumas el ambiente de forma natural.

Si buscas un desinfectante que además funcione como barrera contra garrapatas, el alcohol de romero casero es una gran opción. Solo necesitas macerar ramas frescas en alcohol durante un par de semanas para después usarlo en la limpieza de pisos, zócalos o marcos de puertas.

Para potenciar aún más la protección, el romero puede combinarse con otras hierbas de aroma intenso como la lavanda, el eucalipto o la citronela, creando un escudo natural aún más efectivo.

Incluso el agua infusionada con romero puede aprovecharse en el riego de zonas de césped o jardines, impregnando la vegetación con un olor que incomoda a los parásitos pero no daña a las plantas.