
Viajes
Según un estudio de la Asociación del Transporte Aéreo, España es uno de los países que peor se comporta a bordo de los aviones
España ocupa el segundo puesto mundial en incidentes de incivismo aéreo, solo superada por Reino Unido, con 82 casos registrados que incluyen agresiones, consumo de alcohol y desobediencia a la tripulación

España se ha convertido en el segundo país del mundo con mayor número de incidentes de incivismo a bordo de aviones, según un estudio de la Asociación del Transporte Aérea (IATA) que analiza el comportamiento de los pasajeros. Solo superada por Reino Unido con 134 casos, España registró 82 incidentes graves durante 2023, situándose por delante de Alemania (29) e Italia (21) en este ranking internacional de mala conducta aérea.
Un problema en aumento
Las estadísticas reflejan una alarmante tendencia alcista en estos comportamientos, que pasaron de registrarse en uno de cada 835 vuelos durante 2021 a uno de cada 395 vuelos en 2023. Los incidentes más frecuentes incluyen insultos o amenazas (177 casos), fumar a bordo (99), correr por los pasillos durante fases críticas del vuelo (29) y acosar a tripulación u otros pasajeros (18). La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) abrió 350 expedientes sancionadores en 2023, con multas que oscilaron entre 60 y 225.000 euros dependiendo de la gravedad de los hechos.
Los vuelos con destino a zonas de turismo de sol y playa, especialmente Ibiza, concentran la mayor parte de los problemas, frecuentemente relacionados con grupos de jóvenes que inician el viaje bajo los efectos del alcohol. Este factor, junto con los retrasos y la saturación aeroportuaria, crea el caldo de cultivo perfecto para los altercados. Las tripulaciones tienen autoridad para limitar la venta de bebidas alcohólicas o prohibir el consumo de aquellas adquiridas en la terminal, aunque muchos trabajadores lamentan tener que actuar más como cuidadores que como personal de vuelo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar