
Hogar
No tires este residuo doméstico, espárcelo sobre el césped para mejorar el aspecto del jardín
El momento idóneo para aplicar este fertilizante natural es un día soleado y sin previsión de lluvias

Un césped verde y frondoso es el orgullo de cualquier jardín, pero para lograrlo no basta con regar y cortar el césped regularmente. La clave está en un cuidado integral, donde la fertilización juega un papel fundamental, especialmente en los meses de calor. Sorprendentemente, un recurso cotidiano y ecológico puede ayudarte a mantener la hierba sana y vibrante: el café molido usado.
Cada día, millones de hogares en todo el mundo preparan su dosis de café y con ello generan una cantidad considerable de restos de café, que a menudo terminan desechados sin ningún aprovechamiento. Sin embargo, estos posos de café son una fuente natural rica en nutrientes, que puede beneficiar de forma notable al césped, siempre que se utilicen de manera adecuada.
Antes de esparcir el café sobre el césped, es importante medir el pH del suelo para asegurarse de que esté en un rango adecuado, ya que el café puede aumentar la acidez del terreno si se abusa de él. Una vez confirmado que las condiciones son las adecuadas, el poso debe secarse bien durante unos días en un lugar aireado para evitar la proliferación de hongos y facilitar su uso.
El momento idóneo para aplicar este fertilizante natural es un día soleado y sin previsión de lluvias para que los nutrientes penetren y se fijen en la tierra sin ser arrastrados. Es recomendable airear el césped antes de echar el café, por ejemplo con un rastrillo para preparar el terreno y maximizar la absorción de nutrientes. La dosis adecuada está en torno a media taza por metro cuadrado.
Este proceso se puede repetir cada 5 o 6 semanas para evitar que el suelo se vuelva demasiado ácido, algo que perjudicaría la salud y el desarrollo del césped. Gracias a esta sencilla práctica, es posible mantener un césped frondoso y de un verde intenso durante todo el verano, contribuyendo además a una gestión más sostenible de los residuos domésticos y reduciendo la necesidad de productos químicos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar