
Seguridad vial
Los cambios en el examen de conducir de la DGT ya están en vigor: así afectarán a los nuevos estudiantes
Cambios en el examen teórico y renovación de la señalización viaria.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido modificaciones en el examen teórico de conducir que afectan a todos los aspirantes en España. La principal novedad es la incorporación de nuevas señales de tráfico y la futura inclusión de vídeos con situaciones reales, prevista para el próximo año, lo que supone un paso relevante en la actualización del sistema de evaluación.
Entre los cambios destacan los nuevos pictogramas que hacen referencia a patinetes eléctricos, carriles de alta ocupación y zonas de coexistencia. La actualización no se limita a añadir señales, sino que implica una revisión integral de la señalización viaria.
En este sentido, se han modificado las señales verticales, se han revisado las marcas viales, se ha clarificado la señalización circunstancial y se han modernizado algunos iconos tradicionales para mejorar su legibilidad y la rapidez con la que pueden ser reconocidos por los conductores. Vehículos como trenes, tractores, bicicletas, aviones y ciclomotores cuentan ahora con representaciones más claras y adaptadas a los nuevos estándares gráficos. En cuanto a la estructura del examen, esta se mantiene inalterada en lo esencial: seguirá compuesto por 30 preguntas con un máximo de tres fallos permitidos para obtener el aprobado.
No obstante, la DGT ha querido acompañar la transición con una estrategia de comunicación que incluye materiales informativos y ejemplos de preguntas difundidos a través de redes sociales bajo etiquetas como #TestDGT, con el objetivo de familiarizar a los futuros conductores con los cambios. Los centros de formación han comenzado a adaptar sus materiales a este nuevo catálogo, y los alumnos deberán familiarizarse tanto con las señales actualizadas como con las nuevas temáticas incluidas en la evaluación.
En una segunda fase, prevista para el próximo año, se introducirán preguntas basadas en vídeos que mostrarán situaciones reales de circulación. Con ello se pretende que la prueba incorpore un enfoque más práctico y se acerque a la experiencia cotidiana de los conductores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar