Hogar

El truco casero para eliminar la humedad en casa: los japoneses lo hacen siempre

La puesta en práctica es sencilla y no requiere grandes inversiones de dinero

El truco casero para eliminar la humedad en casa: los japoneses lo hacen siempre
El truco casero para eliminar la humedad en casa: los japoneses lo hacen siempreBonsai Niwa

Con la llegada del otoño, muchas viviendas afrontan un problema recurrente: la acumulación de humedad en interiores. El cierre de ventanas y la falta de ventilación favorecen la aparición de manchas en las paredes, malos olores y un ambiente poco saludable. Frente a los deshumidificadores eléctricos, que suponen un gasto considerable y un mayor consumo energético, en Japón se emplea desde hace siglos una alternativa natural, económica y ecológica.

El método, conocido como 'takesumi', consiste en el uso de carbón de bambú para purificar el aire y absorber la humedad. Su origen se remonta al Japón de la época samurái, cuando este material ya se utilizaba tanto en la conservación de alimentos como en el cuidado de los espacios interiores. Gracias a su capacidad de absorción, el carbón de bambú es capaz de retener hasta cuatro veces su peso en agua, siendo una herramienta eficaz contra la humedad persistente.

Cómo aplicarlo en casa

La puesta en práctica es sencilla y no requiere grandes inversiones. Basta con adquirir carbón de bambú puro en tiendas especializadas u orgánicas. Posteriormente, se colocan entre dos y cuatro piezas en las zonas donde la humedad es más evidente, lo ideal es cubrir espacios de hasta 10 metros cuadrados. Para mantener su eficacia, se recomienda airear o cambiar los trozos cada dos o tres meses.

Además de reducir olores y prevenir que la pintura se deteriore por la aparición de moho, el carbón de bambú crea un entorno más saludable y fresco. Su carácter ecológico le otorga una ventaja frente a soluciones eléctricas, al no generar gasto adicional ni depender de la electricidad.