Sucesos

Cae una red que estafó cuatro millones de euros a más de 1.800 turistas

La Policía Nacional ha identificado a víctimas de 18 países

Desmantelada una red en el sur de Tenerife que estafó más de cuatro millones a más de 1.800 turistas
Desmantelada una red en el sur de Tenerife que estafó más de cuatro millones a más de 1.800 turistasEuropa Press

La Policía Nacional ha desarticulado en la isla canaria de Tenerife una organización criminal que habría estafado más de cuatro millones de euros a turistas extranjeros de edad avanzada, en una operación en la que fueron detenidas un total de 33 personas y en la que se ha identificado, al menos, a 1.805 víctimas.

En un comunicado, el cuerpo policial ha informado de la culminación de la primera fase de esta operación, en la que ha colaborado la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera, a través de la que se ha logrado desarticular dicha organización criminal, asentada en el sur de Tenerife.

Los agentes han detenido a 33 presuntos integrantes de la banda, dedicada a la comisión sistemática de estafas a turistas extranjeros de avanzada edad que se alojaban en diferentes municipios del sur de la isla, principalmente en Adeje y Arona, informa Efe.

Por el momento, los investigadores han identificado 1.805 víctimas de países de procedencia tan dispersa como Reino Unido, Bélgica, Alemania, Suiza, Francia, Luxemburgo, Austria, Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia, Islandia, Italia, Estonia, Irlanda, República Checa, Letonia y Hungría, y se estima que el perjuicio económico total ocasionado supera, en este momento, los cuatro millones de euros.

La investigación se remonta a 2022, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la posible existencia de una organización criminal que tenía como fin la comisión sistemática de estafas a través de pequeñas tiendas de venta de artículos tecnológicos.

Los integrantes de la organización, con un reparto de roles preestablecido, seleccionaban a las víctimas y les ofrecían dispositivos tecnológicos a un coste bajo.

En caso de que el turista aceptase, era trasladado a un establecimiento perteneciente a otro miembro de la organización, que obtenía información de las víctimas relativa al lugar de alojamiento y a la fecha de regreso a su país.

Con el pretexto de configurar los dispositivos e instalar aplicaciones de uso recreativo, retenían los artículos comprados y se citaban con las víctimas para entregárselos antes de su partida.

Una vez que estaban seguros que el turista había abandonado territorio nacional, comenzaban a hacer cargos fraudulentos en sus tarjetas de crédito a través de los TPV de una red de multitiendas ubicadas en el sur de Tenerife.

Los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal, tras una larga investigación que contó con la colaboración de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera, desarticularon la organización criminal en un dispositivo policial compuesto por más de 100 agentes de diferentes unidades de la Policía Nacional.

En total, por el momento, la Policía Nacional ha detenido a 33 personas por la presunta autoría de los delitos de organización criminal, blanqueo de capitales y estafa, ha intervenido un millón de euros en efectivo en los diferentes registros practicados, ha bloqueado un capital superior a un millón de euros distribuido en más de 300 cuentas bancarias y 42 propiedades inmobiliarias, así como numerosas joyas y 17 vehículos de lujo, superando uno de ellos el valor de 160.000 euros.

Los principales responsables de la organización son cinco hombres que, tras ser puestos a disposición judicial, han ingresado en prisión preventiva.

La Policía Nacional ha informado de que la investigación continúa en su fase patrimonial, por lo que no se descarta que se identifiquen nuevas víctimas y se produzcan nuevas detenciones.

Por ello, a través de Europol, se han articulado canales de cooperación policial con las fuerzas de seguridad de los países de los afectados, para contactar con la víctimas, facilitarles consejo en el proceso de comunicación de los hechos delictivos, personarse en el proceso y ser reparadas por el perjuicio económico que les ha sido ocasionado.