Tecnofeudalismo

El actor Simu Liu advierte sobre el peligro de la IA entre los nuevos actores y sobre el tecnofeudalismo

Todos tenemos un comienzo y si la IA devora uno de los métodos de entrada más comunes para muchos futuros intérpretes en el mundillo, nos estaremos perdiendo mucho en un futuro

El actor Simu Liu advierte sobre el peligro de la IA entre los nuevos actores y sobre el tecnofeudalismo
El intérprete junto a Jackie Chan en Canadá este 2025Propia

El nombre de Simu Liu puede que no nos suene demasiado, especialmente si no somos aficionados a los superhéroes, pero ataviado como tal ha protagonizado Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos, una de las grandes apuestas de Marvel Studios dentro de su Fase 4. Sin embargo, ya llevamos un tiempo sabiendo de él, y sus inicios no fueron precisamente fáciles.

Client Challenge

El actor ha contado en varias ocasiones que, antes de alcanzar la fama, fue despedido de su trabajo como contable y dio un giro de 180º a su vida y su carrera cuando decidió probar suerte en el mundo de la interpretación. Su primer papel, precisamente, fue como figurante en Pacific Rim, una experiencia que, según él mismo ha reconocido, fue fundamental para aprender los entresijos del rodaje y la interpretación.

La culpa no es de los extras

Por eso, cuando alguien propone sustituir a los figurantes por inteligencia artificial, Simu Liu no puede permanecer callado. En los últimos días, el actor canadiense ha criticado duramente al inversor Kevin O'Leary, conocido por el programa Shark Tank, quien aseguró que usar IA para reemplazar actores de fondo ayudaría a reducir los costes de producción en Hollywood. Liu respondió con ironía a través de X que "Claro, culpemos a los figurantes que ganan 15 o 22 dólares por hora y no a quienes están por encima, cobrando millones".

Durante una entrevista con Deadline con motivo de la promoción de la película animadaEn sueños, que estrenará próximamente Netflix, el actor amplió su postura, calificando las declaraciones de O'Leary como "una opinión estúpida, insensible y completamente equivocada". Para Liu, los actores de fondo no son un gasto prescindible, sino una parte esencial de la industria: "La idea de que los figurantes, que ganan el salario mínimo, sean la razón por la que las películas cuestan tanto dinero es simplemente falsa".

Sin puerta de entrada

Liu explicó que eliminar este tipo de trabajo con IA no solo afectaría a miles de profesionales que dependen de ello, sino que privaría a las nuevas generaciones de actores de un punto de partida crucial: "Esta idea de reemplazar a los actores con inteligencia artificial es totalmente contraria a mi propio desarrollo como actor. Aprendí observando, escuchando y entendiendo cómo se hace una película. Sin esas oportunidades, muchos nunca podrán hacerlo".

Más allá de lo económico, el intérprete defiende que el arte debe seguir siendo un esfuerzo humano. "El cine es un medio de los artistas. De todos los usos posibles de la inteligencia artificial, reemplazar el arte es lo último que deberíamos hacer. El arte es arte porque es humano. Incluso la forma en que se mueve un extra afecta a la historia. Si vemos a alguien que no se mueve como una persona, lo notamos", afirmó.