
Generación Z
Un año después, Disney sigue sin saber qué hacer con la Generación Z
Los adolescentes, hombres y hombres jóvenes no ven Disney, o no lo hacen tanto como antaño, por eso la compañía piensa ya en qué puede ofrecerles

Hace ya más de un año, varios análisis de mercado ya apuntaban a un problema que podía parecer menor pero que, con el paso del tiempo, se ha convertido en una señora piedra en el zapato para el gigante del entretenimiento, y es que Disney hace mucho que no logra conectar de forma efectiva con la Generación Z masculina, un sector de público que comprende a los jóvenes entre los 13 y los 28 años.
Ahora, un reportaje de Variety confirma que la compañía sigue sin dar con la fórmula adecuada para atraerlos a sus películas, lo que viene a ratificar unos datos que, como decimos, no son nuevos, pues llevamos varios meses viendo la dificultad de los grandes estudios (y no solo Disney) para retener a los jóvenes, especialmente a los varones, en las salas de cine.
Disney, que durante casi dos décadas había asegurado su fidelidad gracias a Marvel y Lucasfilm, ha comenzado a notar el desgaste: los superhéroes ya no funcionan y Star Wars lleva siete años sin estrenar un largometraje, mientras que la última de Indiana Jones fracasó en su intento de renovación, aunque apuntaba también a los más crecidos del hogar.
Hacen falta aventuras sin más pretensiones que entretener
Según el nuevo informe, la cúpula de Walt Disney Studios lleva meses presionando a guionistas y productores de Hollywood para encontrar ideas originales que puedan reconectar con la Generación Z masculina. Entre las propuestas que se están tanteando se encuentran aventuras alrededor del mundo, búsquedas de tesoros o películas vinculadas a temporadas concretas como Halloween.
Todo ello con el objetivo de suplir el vacío dejado por franquicias que antaño garantizaban el éxito, como Piratas del Caribe, en desarrollo desde hace años pero sin novedades firmes, aunque una nueva entrega cada vez suena con más fuerza.
Ya hay capitán al timón
El encargo recae sobre David Greenbaum, fichado en 2024 tras su paso por Searchlight Pictures, y que recientemente ha sumado a su equipo a Daria Cercek, procedente de Paramount, con experiencia en sagas de corte juvenil como Sonic, Un lugar tranquilo o Smile. La idea, de acuerdo con las fuentes consultadas por Variety, es que Disney consiga un sello propio de acción y aventura que vuelva a atraer a los jóvenes varones, un terreno en el que hace tiempo no tiene un título de peso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar