Inteligencia artificial

Apple se convierte en el principal caladero de talento de Open AI: sangría de salidas con rumbo a la firma de Sam Altman

La compañía de Tim Cook ve cómo su área de hardware pierde empleados ante OpenAI, movidos por propuestas de paquetes salariales y planes de desarrollar ambiciosos dispositivos

Sam Altman y Jony Ive
Jony Ive es una de las motivaciones que llevan a trabajadores de Apple a moverse a OpenAIOpenAI

El avance de la inteligencia artificial está cambiando las fuerzas en el mercado tecnológico, que hasta hace poco dominaban empresas como Meta, Google y Apple. Ahora, estas compañías, que siempre han sido las principales reclutadoras de talento, se enfrentan a la competencia de otras empresas que están logrando atraer a sus empleados con grandes ofertas económicas.

Uno de los ejemplos más evidentes lo está viviendo de primera mano Apple, que está experimentando una importante fuga de talento, con varios de sus ingenieros y diseñadores de hardware migrando a OpenAI, donde también han acabado figuras importantes en el pasado de la compañía que lidera Tim Cook como el diseñador Jony Ive.

Esta situación emerge mientras OpenAI intensifica esfuerzos para lanzar sus primeros dispositivos físicos. La compañía de IA ha mantenido conversaciones con proveedores sobre productos que incluyen un altavoz inteligente sin pantalla, unas gafas, una grabadora de voz digital y un dispositivo tipo broche. Su lanzamiento se prevé para finales de 2026 o principios de 2027.

Apple reacciona ante la pérdida de talento

Y es que OpenAI ha logrado atraer a empleados de Apple ofreciendo generosos paquetes de compensación, con subvenciones en acciones que pueden superar el millón de dólares. Solo este año, OpenAI ha reclutado a más de dos docenas de empleados del área de hardware de Apple, una cifra superior a los diez del año pasado, tal como se apunta en el medio especializado Mac Rumors.

Por otro lado, la insatisfacción interna en Apple parece clave en estas marchas. Algunos empleados han manifestado frustración con los "cambios incrementales" en los productos y la burocracia. Además, el estancamiento en las ganancias bursátiles de Apple también ha contribuido al descontento. Entre los talentos que han cambiado de aires se encuentran Cyrus Daniel Irani, con quince años en Apple y creador de la onda multicolor de Siri, y Erik de Jong, alto ejecutivo del hardware del Apple Watch.

En este sentido, la dirección de Apple se muestra visiblemente sorprendida por esta hemorragia de empleados talentosos hacia OpenAI, circunstancia que llevó a Apple a cancelar de forma repentina una reunión en China el pasado mes de agosto, en la que que iba a congregar a sus equipos de fabricación y cadena de suministro. El temor de los ejecutivos era que la prolongada ausencia de tanto personal en Cupertino facilitaría más deserciones hacia OpenAI.

Además, OpenAI ha establecido ya alianzas estratégicas para la fabricación de sus futuros dispositivos. Luxshare, el ensamblador chino de iPhones y AirPods, ha sido contratado para montar al menos uno de los próximos productos de OpenAI. En la misma línea, la matriz detrás de ChatGPT ha contactado con Goertek, responsable del ensamblaje de AirPods, HomePods y Apple Watches, para el suministro de componentes como altavoces.

La ley de la oferta y la demanda está jugando en este momento en contra de la firma que lidera Tim Cook, puesto que también parecer que se ha registrado un "influjo" de empleados de Apple que se acercan a OpenAI para informarse de las posibilidades de aumentar el trasvase de empleados.

Buena culpa de ello la tiene el entusiasmo por colaborar con antiguos líderes de Apple, como Jony Ive y Tang Tan, quienes son una total garantía de cara a crear un ambiente de trabajo donde los diseñadores industriales y los equipos de hardware colaboren en el desarrollo de productos más atrevidos. Esta visión del futuro contrasta con la lentitud que se le ha atribuido a Apple últimamente, especialmente porque su falta de progreso en áreas como la inteligencia artificial no ha hecho más que reforzar esa percepción.