
Empresas
Apple genera 2,4 millones por empleado, pero hay dos compañías que la superan ampliamente
El ingreso por trabajador es capaz de medir la productividad y la fuerza laboral de las compañías.

Apple es, sin duda, una de las empresas más rentables del mundo y así lo demuestran sus datos en bolsa o los resultados financieros que presenta cada trimestre. Sin embargo, esos no son los únicos datos importantes que lo demuestran, ya que existe también una métrica llamada IPE, que es el ingreso por empleado que, aun no siendo la compañía que más genera, se estima que la cifra por trabajador se sitúa en los 2,4 millones de dólares.
La empresa OnDeck se ha tomado la molestia de recopilar estos datos de diferentes empresas del sector porque el IPE es muy valioso porque es capaz de medir la productividad y la eficiencia de su fuerza laboral. Y es así porque se calcula al dividir el total de ingresos entre el número de empleados para saber el impacto que tiene la fuerza laboral en ellos.
Apple brilla, pero hay dos empresas con mejores datos
Una de las razones de que Apple genere unos 2,4 millones por empleado es que cuenta con unos 164.000 trabajadores en todo el mundo, que es una plantilla muy superior a la de otras empresas, pero hay que tener en cuenta que la firma de Cupertino no sólo tiene trabajadores en el Apple Park, sino que también en sus Apple Store, por ejemplo.
Ahora bien, aunque los datos de Apple son muy buenos, tanto Nvidia como Netflix la superan con creces. En el caso de Nvidia, genera 4,4 millones de dólares por empleado y en el caso de Netflix genera 4,1 millones. Aunque las tres tienen un buen IPE, hay una empresa que parece no tener rival, VICI Properties, con 142,5 millones por empleado debido a que sus clientes son casinos y hoteles. Pero a nivel global, la clara ganadora es Rajesh Exports, una empresa india.
OnDeck destaca que Nvidia consigue estos datos por varias razones, como el auge de la inteligencia artificial, lo cual le está haciendo romper récords en bolsa o porque se preocupa por el bienestar de sus empleados. Por otra parte, la firma que se ha encargado de calcular los IPE de las empresas dice también que Netflix podría haber obtenido mejores datos, pero que si no lo ha conseguido es por tener una plantilla con menos trabajadores.
Otras compañías conocidas que están entre las que más generan por empleado son Tesla, Adobe, Salesforce, Intel, Amazon, Oracle e IBM, que forman parte de las 14 compañías tecnológicas que destacan en dicho aspecto. Sin duda, un dato que es muy curioso conocer y con el que se puede calcular también el bienestar de los trabajadores dentro de las empresas más conocidas del mundo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


