Cargando...

Confort

El botón del aire acondicionado que casi nadie usa y que enfría más gastando menos luz

Durante la época estival, y más durante una ola de calor, resulta imprescindible encontrar soluciones que aúnan confort y economía para reducir la temperatura del hogar

Aire acondicionado istock

Los días de calor como los que estamos atravesando suponen un desafío para todos los hogares. Pese a que los arquitectos buscan de forma regular soluciones con las que enfriar de forma eficiente las casas frente a episodios de temperaturas altas como los que estamos viviendo, lo cierto es que pocas soluciones hay que sean tan eficaces hoy en día como los aparatos de aire acondicionado.

Si, sabemos que puede haber soluciones económicas como el último lanzamiento de Lidl que nos saquen de un momento de apuro, pero por rapidez y confort sigue ganando el aire acondicionado.

El gran olvidado del aire acondicionado: el modo ‘Dry’

Precisamente este aparato cuenta con un modo que es el gran olvidado y que en la época estival puede salvar tanto la temperatura de las estancias de casa como la factura de consumo eléctrico. Nos referimos al modo ‘Dry’, ese que se ilustra con una gota de agua y que suele quedar en el olvido entre el modo frío y el modo calor.

El modo seco que desgranamos ofrece una solución en la que no siempre se repara, pero que la ciencia respalda y que es la razón de su implementación en los aparatos de aire acondicionado. Con el modo ‘Dry’, lo que conseguimos es deshumidificar el ambiente, es decir, reducir la cantidad de humedad presente y con ello disminuir la sensación térmica y obtener un respiro frente al calor.

Habrá quien piense que reducir la humedad del ambiente no es bajar la temperatura, que es lo que sí ofrece el modo ‘Cool’ o frío, y aun siendo cierto, tiene sentido en ocasiones emplear el modo seco. Con él, se elimina la humedad ambiental con un funcionamiento menos exigente del aparato de aire acondicionado a nivel de consumo energético y el resultado no se aleja en demasía del modo frío.

Y es que con la función de seco el aparato de aire acondicionado pone a funcionar su compresor de forma intermitente mientras que el ventilador opera a baja velocidad. Con ello, el aparato condensa la humedad sin necesidad de prolongar un ciclo de refrigeración constante, que hace uso de mucha más energía y encarece la factura de la luz.

Este modo tiene una eficacia mucho mayor en unas condiciones muy determinadas: los días que llegan esas tormentas de verano que amplifican la sensación de bochorno o para aquellos que viven cercanos a zonas marítimas o donde la humedad sea protagonista. En esos casos, resulta casi inevitable no echar mano del modo seco para mejorar la sensación de bienestar en casa.

Con todo ello vemos que el modo ‘Dry’ ofrece una alternativa de la que no se suele hacer uso y que brinda un doble beneficio en el hogar: por una parte, ayuda a reducir la humedad y con ello a bajar la sensación térmica. Y, además, lo hace con una función que requiere de un funcionamiento menos exhaustivo del aparato de aire acondicionado, con lo que la factura de electricidad no va a sufrir los estragos del calor.