Cambio histórico en la búsqueda de Google: podrás elegir tú mismo tus fuentes de información preferidas
Google está implementando, en algunas regiones, una función llamada 'Fuentes preferidas' que te permite seleccionar tus fuentes de noticias preferidas
A lo largo de estos últimos tiempos, Google no ha parado de mejorar su potente herramienta de búsqueda con nuevas funciones como los "AI Overviews", unos resúmenes generados por IA que aparecen en la parte superior de la app y que te muestran la información más relevante del tema que te interesa.
Estos resúmenes no han estado exentos de polémica, ya que mientras un reciente estudio del Pew Research Center asegura que estos han provocado que los "clicks" en las webs se desplomen a casi la mitad, desde la gran G afirman que dicha pérdida de clicks no se debe a sus "AI Overviews" sino a un cambio de hábitos de los usuarios que ahora clican más en enlaces de foros, vídeos y podcasts.
Pues bien, ahora Google ha vuelto a mejorar su buscador con una funcionalidad que te va a permitir escoger las fuentes de información que prefieras para personalizar, todavía más, tus resultados de búsqueda.
'Fuentes preferidas' ya está disponible en EE. UU e India en inglés
Como podemos leer en TechCrunch, Google ha comenzado a implementar en su buscador una nueva función llamada 'Fuentes preferidas', la cual te permite seleccionar tus sitios de noticias y blogs favoritos para que las publicaciones de dichas webs aparezcan en la sección "Historias principales" de los resultados de búsqueda.
Por lo tanto, según la propia compañía de Moutain View, al activar esta nueva función del buscador de Google, verás más contenido de los sitios web que más te gusta visitar.
Así, a partir de ahora, cuando hagas una búsqueda en Google de un tema en concreto, verás un nuevo icono de una estrella junto a la sección "Historias principales" que te permitirá agregar ese sitio web a tus fuentes de noticias predilectas.
Una vez que hayas seleccionado tus fuentes de noticias favoritas, podrás actualizar sus resultados para ver más contenido de estos sitios web, de la misma forma que lo haces en Discover, el feed de noticias de Google.
Eso sí, debes saber que esta nueva funcionalidad del buscador de la gran G tan solo está disponible, de momento, para hacer búsquedas en inglés en los Estados Unidos e India, pero esperamos que no tarde demasiado en llegar a España y ser compatible con búsquedas en español