Aprendizaje digital

Casi nadie conoce esta web de Google con más de 3.000 cursos gratuitos sobre IA, tecnología y más

Google siempre ha cuidado mucho la parcela de la formación y ahora potencia su capacidad con un nuevo espacio en el que aúna sus cursos, con especial atención a la inteligencia artificial

Google Skills ofrece más de 3.000 cursos gratuitos sobre IA, tecnología y más
Google Skills ofrece más de 3.000 cursos gratuitos sobre IA, tecnología y másGoogle

Los nuevos tiempos requieren una adaptación permanente en materia de formación y capacitación. Algo que sabe bien Google, por algo es un referente en la industria tecnológica y de la innovación. Y como lanzar nuevas herramientas no valdría de nada sin gente que las supiera manejar, la compañía estadounidense ha dado un paso adelante con una nueva plataforma.

No es el primer espacio que la firma que preside Sundar Pichai desarrolla para albergar cursos en línea, de hecho, Google Actívate, entre otros, ha estado presente en la formación digital generalista de un nutrido número de personas particulares y profesionales, buscando ampliar sus horizontes y conocimientos.

Ahora, el foco de Google se pone, tal como viene demostrando con sus novedades, en esa nueva área de la que todo el mundo habla: la inteligencia artificial y la capacitación técnica más pensada en dotar a los usuarios de nuevas herramientas en la materia con las que contar con más y mejor bagaje para adaptarse a las nuevas oportunidades. Todo ello, a través de Google Skills.

Amplio catálogo de formaciones desde Google Skills

El gigante tecnológico Google anunció a comienzos de semana la llegada de este nuevo espacio de aprendizajea través de su blog oficial. Google Skills llega para poner a disposición de los usuarios más de 3.000 cursos orientados a sacar partido al conocimiento digital en general, y la inteligencia artificial en particular, desde los distintos niveles y en diferentes ámbitos. La compañía está integrando contenido de Google Cloud, Google DeepMind, Grow with Google y Google for Education en Google Skills para que sea el espacio común de enseñanza de cuanto ofrece la inteligencia artificial y sus aplicaciones.

No hay duda a la hora de echar la vista atrás y ver que Google entiende que guiar el aprendizaje de los usuarios ante nuevas tecnologías es algo clave. Con más de dos décadas de experiencia en ello y con más de 26 millones de cursos completados por los usuarios solo durante el último año desde esas diferentes plataformas antes mencionadas, agrupar todas sus opciones de enseñanza en un solo espacio era un paso lógico.

Cursos que además están dotados de los elementos necesarios para que sean una opción real para el usuario que quiere conocer, comprender, mejorar o especializar conocimientos y habilidades prácticas. Google Skills se apoya además en un apartado que atrae de forma mayoritaria a los usuarios: el reconocimiento a través de insignias, certificados y credenciales.

Las recompensas tienen su lugar en Skills

Dar al conocimiento y al aprendizaje un toque desenfadado y un tono lúdico es un método clásico de motivar a quienes participan en ello. Google, con su experiencia, ha optado porque también Google Skills contemple esta posibilidad que, según sus datos, hace que el 95% de los estudiantes vea más factible participar en una experiencia de aprendizaje gamificada y con recompensas. Para ello, ha habilitado marcadores con rachas que facilitan el seguimiento del progreso o logros que se pueden compartir a través de los perfiles de redes sociales.

El catálogo de cursos y laboratorios que Google pone a disposición a través de Google Skills es gratuito, si bien existe un ligero matiz: los laboratorios prácticos y las certificaciones profesionales exigen una suscripción de pago. Quienes pueden acceder a formación gratuita a través del programa ideado por Google “Plataforma de lanzamiento profesional” son las instituciones de educación superior, los programas gubernamentales, las organizaciones sin fines de lucro, así como las ONG.

Un nuevo espacio pensado por Google para acercar y facilitar la formación que los nuevos tiempos y los empleos que puedan surgir de ellos demanden de los usuarios. Contar con un lugar común en el que acceder a una biblioteca formativa tan extensa y que permite avanzar tanto por niveles como por temáticas supone toda una oportunidad.