Inteligencia Artificial

Demis Hassabis, CEO de Google Deepmind, da la clave del progreso de la inteligencia artificial: "es deseable que la inteligencia sea consistente en todos los ámbitos"

En una reciente entrevista en el vídeopodcast de Lex Fridman, Demis Hassabis reveló las claves para la llegada de la AGI o Inteligencia Artificial General

 Demis Hassabis estima un 50% de posibilidades de alcanzar la inteligencia artificial general en los próximos 5 años
Demis Hassabis estima un 50% de posibilidades de alcanzar la inteligencia artificial general en los próximos 5 añosDifoosion

Una de las voces más autorizadas en el mundo de la Inteligencia Artificial (IA) no es otra que Demis Hassabis, ya que además de ser el CEO de Google Deepmind, también ha ganado un Premio Nobel de Química por crear una IA llamada "AlphaFold" que puede predecir la estructura de las proteínas, un avance que podría acelerar la cura de numerosas enfermedades.

Además, Hassabis tiene por costumbre realizar declaraciones acerca del porvenir de la IA y, de hecho, hace unas semanas concedió una entrevista en un conocido podcast en la cual reveló cuál es la clave del avance de la Inteligencia Artificial.

Según Hassabis, para que llegue la AGI primero es necesario que la IA sea consistente

Recientemente, Demis Hassabis ha concedido una entrevista en el videopodcast de Lex Fridman, una charla de casi dos horas y media en la cual el 'padre' de la IA de Google ha hablado largo y tendido del futuro de la Inteligencia Artficial.

Uno de los puntos más interesantes de esta entrevista es el que tiene que ver con la AGI o Inteligencia Artificial General, un sistema altamente autónomo que promete ser capaz de razonar como un ser humano y realizar algunos de los trabajos que ahora mismo hacemos las personas.

En concreto, al ser preguntado por la fecha de llegada de la AGI, la cual está prevista para el año 2030, Hassabis afirmó que hay "un 50% de posibilidades" de que esa predicción se cumpla y explicó que para él la Inteligencia Artificial General es una tecnología que sea capaz de igualar las funciones cognitivas del cerebro y este órgano es realmente complejo, ya que hemos sido capaces de crear "una increíble civilización moderna con nuestras mentes".

Hassabis continuó diciendo que sabremos que hemos logrado crear una verdadera AGI cuando cuente con todas las capacidades del cerebro humano y explicó que el problema de las Inteligencias Artificiales actuales es que "son realmente defectuosas" y que no son consistentes.

Por lo tanto, según el director ejecutivo de Google Deepmind, la clave para la llegada de la AGI es que la IA consiga lograr ser consistente en todos los ámbitos.

En este sentido, Hassabis aseguró que las IAs actuales carecen de capacidades como la invención y la creatividad y que para conseguir crear una verdadera AGI lo que haría es, o bien, realizar una prueba de fuerza bruta con decenas de miles de tareas cognitivas que los humanos podemos realizar o si no, poner este sistema a disposición de los mayores expertos del mundo para que pudieran encontrarle los fallos:

Una forma de hacerlo sería una especie de prueba de fuerza bruta de decenas de miles de tareas cognitivas que sabemos que los humanos pueden realizar. Y tal vez también poner el sistema a disposición de unos cientos de los mejores expertos del mundo, los Terence Taos de cada área temática, y darles uno o dos meses y ver si pueden encontrar una falla obvia en el sistema

Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind