
Industria musical
Después de ChatGPT, DALL-E y Sora, OpenAI apunta al universo de la música con una herramienta generativa específica
Tras la revolución del texto y la imagen, ya sea fija o en movimiento, OpenAI se lanza ahora a la conquista de la música con una nueva herramienta de inteligencia artificial generativa

La idea de OpenAI parece clara desde hace tiempo: si hay quien puede crear algo, ellos pueden automatizar esa creación y con ello dar al mundo una herramienta a través de la cual cualquiera desde su casa puede convertirse en creador. Basta con entrenar un modelo con la información adecuada, obtener la herramienta de generación deseada y ponerla a disposición de los usuarios.
Para ello, la compañía que dirige Sam Altman lanzó primero ChatGPT, toda una revolución por su capacidad para generar textos a base de comprender e interpretar instrucciones aportadas por la misma vía. El impacto de ChatGPT ha sido indiscutible y su éxito ha sido el motor que ha impulsado el resto de proyectos de OpenAI.
Tras él, llegó DALL-E, su homólogo para la generación de imágenes y que fue la antesala de la que es, hasta el momento, la última herramienta de generación lanzada por OpenAI, Sora 2 y su capacidad de creación de vídeos con una mera descripción escrita.
IA generativa de música en el horizonte de OpenAI
A ellos, puede sumarse en el futuro una nueva herramienta de generación que ocupe el único espacio en el que todavía no se ha movido OpenAI: la música y la creación de contenido musical basándose tan solo en indicaciones de texto y audio.
Al menos así se desprende de la información a la que ha tenido acceso el medio estadounidense The Information, que refleja el trabajo que se está llevando a cabo desde OpenAI para obtener una herramienta de música generativa con la que añadir contenido musical tanto a vídeos ya existentes o para añadir acompañamiento de guitarra a una pista vocal.
De este modo, OpenAI entraría de lleno en una industria en la que, pese a los augurios, los beneficios todavía son muy suculentos. Así lo reflejan los últimos datos ofrecidos por Google, quien a través de YouTube Music acaba de anunciar un reparto de 8.000 millones de dólares a la industria musical en el último año.
De cara a su proyecto de una herramienta de generación de música OpenAI está trabajando con algunos estudiantes de la Juilliard School de Nueva York. Una de las instituciones de referencia y el lugar ideal en el que recopilar la información necesaria para entrenar un modelo de inteligencia artificial que quiera competir en las mejores condiciones en la industria.
Así, en esta fase de desarrollo, la mirada parece estar puesta en obtener los datos necesarios para afrontar el entrenamiento del modelo, tales como partituras. Un punto de partida imprescindible si se quiere desarrollar una inteligencia artificial capaz de generar música con unas garantías plenas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


