Finetwork
Finetwork será comprada por Asterion: la operación rondará los 310 millones de euros
La operadora será adquirida por uno de los fondos de inversión españoles más grandes. Se trata de una operación que puede salvarla de una situación crítica
El fondo de inversión español Asterion ha alcanzado un principio de acuerdo para comprar el 100 % de Finetwork, una de los operadores móviles virtuales más populares de España. La operación ronda los 200 millones de euros, aunque podría superar los 310 si se suman todas las deudas acumuladas por la compañía.
Este movimiento puede salvar a Finetwork de una difícil situación financiera. La compra llega en un momento clave, justo cuando el operador afronta presiones de sus acreedores y una deuda con Vodafone que amenaza su independencia.
Así será la compra de Finetwork
Tal y como adelantó El Economista, Asterion y Finetwork han llegado a un acuerdo. Lo han hecho en una situación límite para Finetwork, ya que desde mayo se encuentra en preconcurso de acreedores, una figura legal que le da tiempo para negociar con sus deudores antes de declararse insolvente. Entre sus deudas más importantes, destaca la que tiene con Vodafone, a quien debe más de 70 millones de euros por el uso de su red.
El objetivo de la compra es evitar que Vodafone tome el control de la compañía. Para ello, el fondo inyectará capital, asumirá las deudas y tratará de reflotar el negocio. En total, la operación rondará entre los 210 y 310 millones de euros, dependiendo de cómo se compute la deuda en el acuerdo.
El proceso no está cerrado. Se trata de un principio de acuerdo, lo que implica que quedan detalles jurídicos y financieros por cerrar. Por ello, Asterion también tendrá que negociar con Vodafone y con el resto de acreedores.
Con esta operación, Asterion continúa su consolidación en el sector telecomunicaciones. El fondo ya cuenta con otros activos en el ámbito de las infraestructuras digitales, y Finetwork podría encajar como un actor clave en su plan a medio plazo. Aunque la rentabilidad que le saquen a la operadora dependerá de su capacidad para sanear la deuda y dejarla en una situación competitiva.
Finetwork tiene una deuda que la aprieta, pero ello no quita que sea una de las operadoras más populares de España, al margen de las cuatro grandes (Movistar, Orange, Vodafone y, ahora, DIGI). Cuenta con más de 1,3 millones de clientes y 50 tiendas en toda España. Además, ofrece fibra óptica y televisión de pago. Su crecimiento ha resultado exponencial durante los últimos años, aunque a costa de endeudarse.
La compañía es una operadora móvil virtual (OMV). Esto significa que carece de red propia, emplea la infraestructura de terceros, concretamente las redes de fibra y móvil de Vodafone, a quienes paga para poder utilizarlas y prestar servicio a sus clientes. Esta dependencia ha sido una ventaja para crecer sin grandes inversiones, pero también un riesgo si surgen impagos como los actuales, como ha sucedido.
En cuanto a resultados financieros, en 2023 cerró el año con un beneficio de 2,7 millones de euros, cifras que duplicó en 2024, cuando llegó a los 6 millones. Por ello, mediante una gestión adecuada y mayor respaldo financiero, puede volver a ser rentable.