Curiosidades
La funda para móvil más asquerosa existe y es esta: imita la piel humana
La iniciativa trata de concienciar sobre el daño que los agentes externos, en especial los rayos ultravioleta, pueden causar en la piel humana y la necesidad de protección para evitarlo
Hay ocasiones en que el diseño tiene que ser rompedor para llamar la atención y hacerse valer por encima de los competidores. Lo que pasa es que la línea entre la innovación y la exageración suele ser tan fina que en ocasiones traspasarla es lo más fácil.
Esto ha sucedido con la funda para móviles que ha lanzado la Fundación Británica de la Piel y la compañía O2 con la idea de concienciar sobre el cuidado del mayor órgano del cuerpo humano. Bajo el diseño de Marc Teyssier han desarrollado una cubierta para teléfonos bautizada como "Skincase" que imita la piel humana y sufre como ella las consecuencias de los agentes medioambientales, en especial de los rayos ultravioleta.
Valorar el deterioro de la piel
Los avances tecnológicos ligados a la salud no son algo nuevo y centran el trabajo de grandes compañías como Microsoft, pero hacerlo a través de un objeto tan cotidiano como la funda del terminal móvil no deja de ser chocante, algo que a buen seguro estaba entre las metas a la hora de planificar el diseño.
El concepto sobre el que la organización británica ha sustentado la idea se basa en ver de primera mano los efectos que el sol y otros agentes externos pueden causar sobre la piel, viendo cómo la piel que recubre la carcasa se deteriora. Con ello, se quiere trasladar a la población la necesidad de cuidar la piel con las lociones y cremas necesarias para que sufra menos daños por los rayos UV.
De ese modo y al tener acceso a través de la funda a los efectos, la Fundación Británica de la Piel aspira a concienciar a los usuarios de la necesidad de protegerse frente a los rayos ultravioleta, cuestión que han destacado en el comunicado hecho público en la web de la compañía de telecomunicaciones que respalda el proyecto.
El propio diseñador de la funda recalca la importancia de concienciar en un área como la protección frente a los efectos del sol al que tal vez no se le está dando la importancia que merece: "Al crear una reacción tangible y visceral a la exposición a los rayos UV el Skincase no solo conciencia sobre la protección solar, sino que también resalta cómo la protección solar es una prioridad innegable", apuntó Teyssier.
Habrá que ver si a nivel de mercado la funda tiene el mismo impacto que el generado por su lanzamiento y, en caso de tenerlo, ver si esa familiaridad de uso de los móviles y tenerlo protegido con una funda que imita el deterioro de la piel hace que los usuarios tomen conciencia sobre la necesidad de protección, tal como espera el responsable del diseño, Marc Teyssier: "Nuestros teléfonos son objetos que no esperamos que cambien y reaccionen de forma humana", destacó en el comunicado.