Cargando...

Plataformas

Ni 'Gladiator' ni 'Alien', esta es la película más controvertida de Ridley Scott y acaba de llegar a streaming

El director británico retrata la ambición, las batallas y el tormentoso romance que marcaron la leyenda de uno de los emperadores más famosos de la historia

El sombrero bicornio, el símbolo más característico de su protagonista eCartelera

Pensar en Ridley Scott es pensar, automáticamente, en una larga lista de peliculones. Desde su debut en largometrajes con Los duelistas (1977) hasta su última cinta, secuela de la inolvidable Gladiator (2000), el director, productor y guionista británico nos ha dejado casi 30 títulos que pasaran a la historia, y aquí lo demuestra como mejor sabe: con batallas colosales, escenarios espectaculares y una recreación de época meticulosa.

Si te gustó su interpretación en Gladiator, en esta película verás al gran Joaquin Phoenix en un papel igual de magnético que el de Cómodo (y que casi siempre, la verdad), pero todavía más impulsivo, manipulador y vulnerable. Originalmente titulada Kitbag, decidieron cambiarle el nombre para reflejar mejor el enfoque biográfico sobre su protagonista, que además te permitirá empaparte de historia sin sentir que estás viendo un documental. Aun así, ten cuidado porque comete varios errores históricos, como la presencia de Napoleón durante la ejecución de María Antonieta.

El conquistador que nunca supo cuándo detenerse

Esta película, dirigida por Ridley Scott, relata el ascenso y caída de Napoleón Bonaparte (Joaquin Phoenix), desde sus primeros años como oficial durante la Revolución Francesa hasta su muerte en el exilio en la isla de Santa Elena. La trama se centra en dos ejes principales: su meteórico ascenso al poder y su tóxica relación con Josefina (Vanessa Kirby), su esposa y único amor, pero también narra otros eventos destacados del emperador francés. Por ejemplo, su participación en el asedio de Toulon, su coronación como emperador en 1804, la Batalla de las Pirámides y Waterloo, y su exilio definitivo tras ser derrotado.

Pese a la grandísima inversión que supuso para Apple Studios, su productora, con un presupuesto estimado entre 130 y 200 millones de dólares, la cinta no tuvo la recepción esperada. Si bien es cierto que fue nominada a tres premios Oscar y a cuatro BAFTA por diseño de producción, vestuario, efectos visuales e incluso mejor film británico, las webs de reseñas reflejan fielmente su pobre aceptación: 58% de aceptación de críticos y audiencia en Rotten Tomatoes. La nota tampoco mejora en otras plataformas de referencia, como FilmAffinity o IMDb, donde no pasa del "bien".

Si no viste Napoleón en cines en su momento, ahora tienes la oportunidad perfecta de hacerlo desde la comodidad de tu sofá. Para ello, solo necesitarás estar suscrito a Apple TV+ o Movistar Plus+, las dos plataformas donde se encuentra disponible, y prepararte para disfrutar de 158 minutos de cine épico.